Donald Trump ELIMINA app CBP One que facilitó entrada de 1 millón de migrantes desde frontera sur
La aplicación CBP One se destacó como un sistema innovador para gestionar citas de migrantes en ocho cruces fronterizos del sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la eliminación de la aplicación migratoria CBP One, un sistema digital implementado por su predecesor, Joe Biden, que permitía a los migrantes gestionar citas para ingresar legalmente al país a través de ocho puertos de entrada en la frontera sur. La medida, que fue comunicada casi al mismo tiempo que Trump tomaba juramento en el Capitolio, marca el fin de una herramienta que facilitó el ingreso de casi un millón de personas bajo un estatus de “libertad condicional” migratoria.
Publicidad
CBP One funcionaba como una lotería digital, asignando diariamente 1,450 citas a personas que buscaban ingresar legalmente a Estados Unidos. A través de esta herramienta, los migrantes podían programar su cita sin la necesidad de esperar físicamente en la frontera, reduciendo los riesgos asociados con la migración irregular. Sin embargo, el sistema fue criticado por sectores republicanos que lo consideraban un incentivo para la migración masiva.
Este lunes 20 de enero, el sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) publicó un aviso informando a los usuarios que la aplicación ya no estaría disponible, y que todas las citas previamente programadas habían sido canceladas. La decisión responde a una promesa de campaña de Donald Trump, quien calificó la aplicación como una política que “abría las puertas del país” y que, según sus críticos, alentaba a más personas a dirigirse a la frontera entre México y Estados Unidos.
Migrantes en Ciudad Juárez afectados
Migrantes en Ciudad Juárez, quienes esperaban sus citas gestionadas a través de la aplicación CBP One, fueron informados hace 20 minutos de que la plataforma había sido desactivada y sus citas ya no eran válidas. La noticia generó confusión y frustración entre las personas que habían esperado semanas o incluso meses para una oportunidad de ingresar legalmente a Estados Unidos.
Publicidad
México pide continuar con CBP One
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la eliminación de CBP One. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que solicitaría formalmente a Donald Trump que permita que la aplicación continúe operando, especialmente en estados del sureste de México como Chiapas, que han experimentado un aumento en el flujo migratorio.
Publicidad
Sheinbaum destacó que CBP One ha sido clave para regular la migración, permitiendo que los solicitantes de asilo gestionen sus trámites de manera remota desde la frontera sur de México o incluso desde países centroamericanos. La presidenta alertó que la suspensión de la herramienta podría agravar la crisis migratoria, incrementando las aglomeraciones en las fronteras norte y sur.
“Queremos trabajar de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos para garantizar un flujo migratorio seguro y ordenado”, señaló Sheinbaum.
Planes de México ante el cambio de política
La presidenta mexicana aseguró que su gobierno ya cuenta con un plan integral para atender a los mexicanos que sean deportados bajo las nuevas políticas migratorias de Trump. Este plan incluye:
- Acceso a programas sociales y de salud mediante el IMSS.
- Ayuda económica inicial para facilitar la reintegración.
- Apoyo en la búsqueda de empleo.
- Transporte hacia los lugares de origen de los deportados.
Además, Sheinbaum calificó como unilateral la posible reactivación del programa “Quédate en México” (MPP), que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras esperan una resolución de sus casos. En respuesta, el gobierno mexicano buscará que las solicitudes puedan gestionarse de manera remota desde puntos estratégicos en el sureste del país, como una alternativa más segura para los migrantes.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos