Donald Trump expresa su molestia por sermón de obispa que pidió compasión por los migrantes
Trump aseguró que “no fue un buen sermón”, luego de que la obispa Mariann Edgar Budde le pidiera tener “piedad” con los migrantes y la comunidad LGBT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró su descontento tras asistir a un servicio interreligioso en la Catedral Nacional de Washington. La obispa Mariann Edgar Budde, quien ofreció un sermón en el que abogó por la compasión hacia los migrantes y la comunidad LGBT, se convirtió en el centro de atención cuando Trump, visiblemente molesto, descalificó su mensaje.
Publicidad
Durante su intervención, la reverenda Budde hizo un llamado a la misericordia y la empatía.
“Permítame hacer una última súplica, señor presidente: millones han puesto su confianza en usted”, expresó Budde.
En su discurso, instó a Trump a tener piedad por aquellos que viven con miedo en Estados Unidos, incluyendo a niños de diversas orientaciones sexuales y familias inmigrantes.
“Hay personas que cosechan nuestros productos y limpian nuestras oficinas... la inmensa mayoría de los inmigrantes no son delincuentes”, enfatizó.
Budde también hizo hincapié en la importancia de ser compasivos con los extraños, recordando que todos somos “extraños en esta tierra”. Su mensaje fue claro: abogar por una sociedad más inclusiva y comprensiva hacia aquellos que enfrentan adversidades debido a su estatus migratorio o identidad de género.
Publicidad
Sin embargo, la reacción de Donald Trump fue inmediata y negativa. Al finalizar el sermón, se observó que el presidente se giró hacia el vicepresidente JD Vance y le comentó algo, mientras este negaba con la cabeza. Posteriormente, al ser cuestionado sobre su opinión del sermón, Trump respondió con desdén:
Publicidad
“No fue muy emocionante, ¿verdad? No me pareció un buen servicio, no. Podrían hacerlo mucho mejor”.
Este incidente se produce en un contexto donde Trump ha mostrado una postura firme contra la inmigración ilegal desde el inicio de su mandato. Apenas asumió el cargo, firmó una serie de decretos ejecutivos que buscan cumplir con sus promesas electorales. Entre estas medidas se encuentra la declaración de un estado de emergencia nacional en la frontera con México, así como la movilización de fuerzas armadas para enfrentar lo que él considera una “invasión” de extranjeros criminales.
Además, Donald Trump ha manifestado su intención de designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y ha propuesto imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero. “Probablemente, México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto”, afirmó durante una conferencia en la Casa Blanca.
La obispa Budde no solo defendió a los migrantes sino también a las comunidades LGBT, resaltando que hay niños en todas las familias –demócratas, republicanas e independientes– que temen por sus vidas debido a su orientación sexual o identidad de género.
Trump se ha enfrentado a críticas constantes por sus políticas migratorias y su retórica incendiaria. La tensión entre sus promesas electorales y las realidades políticas del Congreso plantea interrogantes sobre hasta qué punto podrá implementar sus propuestas sin enfrentar resistencia significativa.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos