Así fue el encuentro entre funcionarios de Colombia y EEUU en Washington tras pelea entre Petro y Trump
Funcionarios de ambos países mantuvieron un encuentro positivo para seguir con los acuerdos en diversos temas y establecer una agenda política bilateral
Tras el conflicto entre Estados Unidos y Colombia, funcionarios de ambos países se reunieron en Washington para establecer una mejor comunicación. Dicho reunión contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo; el Embajador colombiano en EEUU, Daniel García-Peña; y el enviado especial estadounidense para América Latina, Mauricio Claver-Carone.
Publicidad
Personas allegadas al encuentro lo describieron como un encuentro muy positivo y en el que uno de los principales objetivos fue desarrollar mecanismos para evitar nuevos escalamientos en conflictos y cruces de declaraciones entre ambos presidentes, de acuerdo con el medio colombiano “El Tiempo”.
Asimismo, se definieron las posturas comunes de los gobiernos, pactaron acuerdos y los pasos a seguir para la implementación de los mismos. Las partes acordaron trazar una hoja de ruta para incrementar la cooperación en seguridad, desarrollo económico y gestión migratoria, siendo este último punto uno de los más importantes dentro de la agenda política de Donald Trump.
“Como parte de la implementación de acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá”, expresó la Cancillería de Colombia.
Luis Gilberto Murillo destacó que este diálogo permitió superar las diferencias entre las naciones, pero sobre todo generar una agenda compartida para que siga la relación bilateral entre ambos países. Por su parte, Mauricio Claver-Carone resaltó la importancia de mantener canales abiertos entre los líderes de estas naciones para evitar mayores problemas a futuro, así como el intercambio de publicaciones en sus redes oficiales o a través de sus instituciones gubernamentales.
Publicidad
¿Qué detonó el conflicto entre Colombia-Estados Unidos?
Las diferencias comenzaron tras la negativa de Gustavo Petro, presidente de Colombia, de recibir un avión de deportados colombianos, por lo tanto, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, respondió con el incremento de aranceles y otras medidas, las cuales fueron replicadas por su homólogo colombiano.
Publicidad
La postura era clara desde Washington ya que comenzaron a publicar diversas sanciones como la suspensión de citas para visas, aranceles a productos como el café y textiles y la anulación de visas a funcionarios colombianos y sus familias. De igual manera, el gobierno colombiano realizó estas medidas e hizo un llamado de regularización de ciudadanos de EEUU en condición irregular, ya que de lo contrario serían repatriados a su país.
Al final, el mandatario de la nación sudamericana permitió la llegada de los aviones y se establecieron comunicaciones que siguieron en la nación norteamericana con resultados positivos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Unión Europea no se escapa de los aranceles de EEUUU, Donald Trump confirma
Por Agencias
ICE lanza VACANTES de empleo con sueldos de hasta 13,166 dólares al mes; estos son los requisitos
Por Agencias
Enviado especial de Donald Trump llega a Venezuela para dialogar con Nicolás Maduro
Por Jonathan Almazán
Los 7 países de Latinoamérica que más vuelos de migrantes deportados de EEUU han recibido durante enero
Por Agencias
Gobierno de Canadá afirma que Estados Unidos no les ha comunicado si impondrán aranceles este sábado 1 de febrero
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
7 propiedades medicinales de la flor de bugambilia y cómo aprovecharlas
Por Gastrolab México
Cumpleaños de Checo Pérez: Los 3 restaurantes mexicano favoritos del piloto
Por Gastrolab México
Chef Poncho Cadena y Litzy anuncian boda; se conocieron en MasterChef Celebrity
Por Gastrolab México
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
El jugo verde que necesitas preparar para mantener el vientre plano y mejorar la digestión
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Por El Heraldo de México
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Por El Heraldo de México
Niño de 4 años acaba en el hospital tras ser abusado por una mujer: la agresora era la novia de su mamá
Por El Heraldo de México
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Por El Heraldo de México
BIMBO ofrece chamba DESDE CASA, abre VACANTES con sueldo competitivo y descuentos exclusivos en productos
Por El Heraldo de México