Heraldo USA > estados unidos

Enviado especial de Donald Trump llega a Venezuela para dialogar con Nicolás Maduro

La visita se dio con la intención de dialogar sobre las deportaciones en EEUU

Primera misión especial para Grenell (AFP)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Richard Grenell será tal vez uno de los hombres más importantes del gabinete de Donald Trump en este su segundo mandato, pues ha sido encomendado con la tarea de realizar misiones especiales, por lo que este viernes 31 de enero viajó a Caracas para encontrarse con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Publicidad

En un diálogo que no se establecía hace tiempo, Grenell fue con la encomienda de lograr que Venezuela acepte el retorno de sus connacionales deportados en las últimas redadas realizadas alrededor de los Estados Unidos, así como la liberación de los estadounidenses retenidos en el país sudamericano.

La visita se da después de que el encargado de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijera que era innegociable que los venezolanos regresaran a su país tras ser deportados. “Debe recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”, sentenció durante una rueda de prensa con periodistas en Washington.

Esta es la primera vez que la administración de Trump y Maduro entablan un diálogo desde que el republicano se hiciera con la presidencia; ahí, el venezolano aseguró que buscó una “agenda cero”, es decir, reiniciar la relación con nuevos acuerdos a tratar en el futuro cercano. Estos primeros acercamientos marcarán el rumbo de una relación que ha tenido momentos tensos después del respaldo de Washington a la oposición en Venezuela.

Publicidad

AFP

Sobre eso mismo habló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien después de ser cuestionada si la visita de Grenell significaba que el gobierno de Donald Trump reconocía la presidencia de Nicolás Maduro, respondió con un categórico “absolutamente no”.

Publicidad

“El encargado de las misiones especiales, Richard Grenell, irá a Venezuela con dos directivas claras, que los venezolanos regresaran a su país tras ser deportados, y que los estadunidenses detenidos regresen a casa”, agregó.

El gobierno de Estados Unidos ha reconocido a Edmundo González como el verdadero vencedor de las elecciones y presidente electo tras las votaciones del 28 de julio; “El pueblo venezolano habló rotundamente el 28 de julio e hizo presidente electo a Edmundo González. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, escribió en su momento el secretario de Estado, Antony Blinken en X.

Venezuela ha sido un problema para los Estados Unidos en los últimos años, sobretodo en el tema de la migración, pues más de 8 millones de personas han huido del régimen de Maduro en busca de una mejor forma de vida.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad