Heraldo USA > estados unidos

Autoridades de EEUU detectan cepa de gripe aviar en vacas; aseguran que no se había visto antes en ganado

El Departamento de Agricultura detectó una segunda cepa de gripe aviar que no se había visto previamente en ganado

Autoridades de EEUU detectan cepa de gripe aviar en vacas; aseguran que no se había visto antes en ganado
Gripe aviar se detecta en rebaños de vacas Foto: Canva

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Sin duda, los esfuerzos por mantener la gripe aviar en control para evitar contagios en humanos, el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) detectó una cepa de gripe aviar en el ganado lechero, el cual no se había visto anteriormente en vacas. El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de la agencia señaló este miércoles que existe una estrategia federal que sigue centrada en contener y eliminar brotes existentes del virus.

Publicidad

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de la USDA, mencionó que hay un total de 957 vacas infectadas por la cepa del virus antes de que se fuera hallada esta nueva variante del virus H5N1, denominada D1.1, la cual no se había identificado antes en vacas. De acuerdo con The Guardian y la CBS News, los animales han presentado síntomas respiratorios como tos y estornudos, lo que significa un cambio en la forma en que el virus afecta a los bovinos.

¿Por qué preocupa la nueva cepa de gripe aviar en vacas en EEUU?

El experto en influenza, Richard Webby, del Hospital Infantil de Investigación de St. Jude, mencionó al diario The Guardian que creía que la transmisión e la enfermedad de una vez a una vaca era “un evento muy raro”, pero tal parece que ese no es el caso". Mientras que la CBS News indica que la variante ha ganado predominancia en los últimos meses, ya que se convierte en la principal responsable de infecciones en animales silvestres y de corral en América del Norte.

Ahora con el hallazgo de la cepa D1.1 en vacas, la trayectoria de virus es inesperada y preocupante, pues no solo se le atribuyen a la variante B3.13, la cual también se puede transmitir a humanos, pero de manera menos agresiva. Mientras que la cepa D1.1 preocupa a los expertos porque los síntomas en humanos infectados por esta variante han sido más graves en comparación con la B3.13.

Publicidad

Por el momento, no se han registrado casos en humanos relacionados con las vacas infectadas, mismas que se encuentran en Nevada, y el precedente del caso en Luisiana, pero sí es necesario una vigilancia estricta. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aseguró que este descubrimiento no alterará su estrategia actual para poder erradicar la gripe aviar de alta patogenicidad.

Publicidad

Ahora, ante el surgimiento de la cepa D1.1 en vacas, se requiere de ajustes en las medidas de vigilancia y control, esto se tiene en el plan federal que sigue centrado en contener y eliminar dichos brotes. La USDA confirmó que hay casi mil rebaños de vacas infectados con gripe aviar en los 16 estados diferentes y los casos más recientes se registraron en California.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad