Heraldo USA > estados unidos

Fiscal general de EEUU ordena suspender financiación a “ciudades santuario”; ¿cuáles son? | LISTA

La nueva fiscal general de EEUU afectará a las ‘ciudades santuario’ con esta decisión, principalmente a Chicago, Filadelfia, Los Ángeles, Nueva York, entre otras

Fiscal general de EEUU ordena suspender financiación a “ciudades santuario”; ¿cuáles son? | LISTA
Pam Bondi suspende financiación a "ciudades santuario" Foto: Canva

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Pam Bondi, la nueva fiscal general de Estados Unidos, emitió una orden para suspender la financiación de las “ciudades santuario”, aquellas que otorgan asilo a los refugiados que llegaban al país. Se les considera “ciudades santuario” porque estas localidades adoptan políticas que van desde ofrecer servicios públicos sin cuestionar el estatus migratorio, así como limitar su cooperación con las autoridades federales de inmigración en casos de deportación o detenciones.

Publicidad

Las “ciudades santuario”, son sitios a los que pueden acudir los indocumentados, ya que tienen un papel crucial para la protección, apoyo a los inmigrantes, para que de esta manera puedan contribuir a la diversidad y riqueza cultural de la nación. Sin embargo, ante las políticas migratorias que adoptó Donald Trump, estas localidades son los principales puntos donde se realizarán las deportaciones masivas, a través de Thomas Homan, llamado el ‘zar de la frontera’, quien aseguró que “las jurisdicciones santuario no van a detener lo que vamos a hacer”.

¿Por qué Pam Bondi, fiscal general de EEUU, retiró la financiación de las ciudades santuario?

El miércoles 5 de enero 2025, la nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó la retirada de fondos del Departamento de Justicia a las jurisdicciones consideradas como “ciudades santuario”, o aquellas que se niegan a cooperar con las autoridades federales de inmigración. A través de un comunicado se dio a conocer la suspensión:

“Las ciudades santuario no deberán tener acceso a los fondos federales administrados por el Departamento de Justicia. El Departamento ejercerá su autoridad para imponer cualquier condición para obtener los fondos que no viole las limitaciones constitucionales”, menciona el texto.

Aseguró que conforme a las leyes, reglamentos, órdenes judiciales y condiciones aplicables, el “Departamento de Justicia suspenderá la distribución de todos los fondos hasta que se haya complementado una revisión, rescindirá cualquier acuerdo que infrinja la ley, o sea fuente de despilfarro, fraude o abuso, e iniciará procedimientos de recuperación o restitución, cuando esto proceda”, menciona el comunicado.

Publicidad

¿Cuáles son las ciudades santuario en Estados Unidos?

Las “ciudades santuario” se localizan principalmente en los siguientes estados:

Publicidad

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Dakota del Norte
  • Oregon
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Washington

Ahora con el recorte las principales ciudades santuario que se verían afectadas son: Chicago, Filadelfia, Washington DC, Los Ángeles y Nueva York, entre otras. Sin embargo, aquí te mencionaremos cuáles son todas las “ciudades santuario” en Estados Unidos:

  • Georgia: Athens-Clarke County, Atlanta, Columbia County, DeKalb County, Douglas County
  • Idaho: Power County
  • Indiana: Lake County, Monroe County, St. Joseph County, Wayne County
  • Kansas: Douglas County
  • Kentucky: Campbell County, Franklin County, Jefferson County, Louisville, Scott County
  • Louisiana: Nueva Orleans
  • Maine: Cumberland County, Hancock County
  • Maryland: Baltimore, Baltimore County, Charles County, Howard County, Hyattsville, Montgomery County, Prince George’s County, Queen Anne’s County, Rockville, St. Mary’s County
  • Michigan: Kalamazoo County, Kent County, Lansing, Leelanau County, Luce County, Muskegon County, Oakland County, Washtenaw County, Wayne County, Wexford County
  • Minnesota: Anoka County, Cottonwood County, Dakota County, Hennepin County, Jackson County, Kandiyohi County, Lincoln County, Lyon County, Nobles County, Pipestone County, Ramsey County, Watonwan County
  • Nebraska: Arthur County, Banner County, Blaine County, Douglas County, Gosper County, Greeley County, Hooker County, Howard County, Logan County, McPherson County, Platte County, Sioux County
  • New Hampshire: Hillsborough County
  • Nuevo México: Bernalillo County, Chaves County, Colfax County, De Baca County, Dona Ana County, Eddy County, Farmington, Grant County, Hidalgo County, Las Cruces, Lincoln County, Los Alamos County, Luna County, McKinley County, Otero County, Quay County, Rio Arriba County, Roosevelt County, San Juan County, San Miguel County, Sandoval County, Santa Fe, Santa Fe County, Sierra County, Socorro County, Taos County
  • Nueva York: Albany, Albany County, Dutchess County, Monroe County, Nassau County, Nueva York, Orange County, Putnam County, Rockland County, Saratoga County, Suffolk County, Sullivan County, Tompkins County, Ulster County, Warren County, Wayne County, Westchester County, Yates County
  • Carolina del Norte: Buncombe County, Chatham County, Durham County, Forsyth County, Guilford County, Mecklenburg County, Orange County, Wake County, Watauga County
  • Ohio: Franklin County, Hamilton County, Lorain County, Mahoning County
  • Pensilvania: Allegheny County, Berks County, Bucks County, Chester County, Delaware County, Lancaster, Lehigh County, Mifflin County, Montgomery County, Montour County, Northampton County, Filadelfia, Washington County
  • Carolina del Sur: Charleston County
  • Tennessee: Shelby County
  • Virginia: Albemarle County, Alexandria, Arlington County, Fairfax County, Richmond, Williamsburg y muchas más en un sistema regional de cárceles y jurisdicciones menores
  • Wisconsin: Dane County, Milwaukee County, Winnebago Correctional Center (centro estatal)
  • Wyoming: Teton County

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad