Heraldo USA > estados unidos

Estas son las 4 posibles leyes que Trump podría impulsar y que perjudicarían a la clase media de EEUU

Los movimientos políticos de Trump a nivel de comercio han generado reacciones internacionalmente, pero qué pasará en su país

Donald Trump y las leyes que podría implementar Foto: Canva

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Desde el inicio de su segundo mandato, no consecutivo, Donald Trump ha implementado una serie de políticas que han marcado la agenda a nivel internacional. Una de ellas es la imposición de aranceles a otras naciones para generar presión en ciertos temas que tiene con cada nación; hasta ahora a quien se le aplicó oficialmente este aumento de impuesto fue a China. Ahora te vamos a explicar las cuatro posibles leyes que podría implementar el líder republicano durante su mandato y podrían perjudicar a la clase media.

Publicidad

Las recientes políticas económicas pretenden generar un impulso y estabilidad para Estados Unidos, pero al parecer de hacerse posible, los bolsillos de las familias de clase media pueden tener algunas repercusiones. Recordemos que las políticas comerciales y los programas sociales que pueda implementar un gobierno sirven para que las familias ahorren, inviertan y puedan comprar artículos de uso diario.

¿Cuáles son las leyes que Donald Trump impulsará para perjudicar a la clase media?

Imposición de aranceles: el aumento de aranceles a otros países podría perjudicar a la clase media de Estados Unidos, y es que este tipo de aumento conllevan desventajas, en especial a la industria del acero, así lo dijo Wayne Winegarden, economista del Pacific Research. “Además, las familias de clase media se ven perjudicadas porque los aranceles aumentan los costos de los bienes y servicios y aumentan aún más el costo de la vida”.

Políticas fiscales: las recientes propuestas de Donald Trump en políticas fiscales son señaladas de favorecer a los hogares ricos, y es que pretende ampliar la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos que se promulgó durante su primer mandato. Estos cambios redujeron las tasas impositivas, duplicaron la deducción estándar y redujeron su factura fiscal, pero fueron menores que aquellos que recibieron las empresas y hogares con mayor ingreso.

Publicidad

Estas reducción de deducciones de impuesto estatal y local afecta desproporcionadamente a los contribuyentes de clase media, porque limita cuánto pueden deducir de su factura fiscal. “Las reformas fiscales de Trump, como la reducción de las deducciones de impuestos estatales y locales (SALT), podrían perjudicar principalmente a los hogares de ingresos medios al aumentar su carga fiscal”, dijo Christopher Stroup, director y fundador de Silicon Beach Financial.

Publicidad

Desregulación empresarial: el sector financiero está en medio de la incertidumbre por el impacto de las promesas de Trump, y es que perjudica a las familias de clase media ante la dificultad de obtener crédito, y contribuye a la escasez de viviendas asequibles. Expertos aseguran que estas desregulaciones en el sector de vivienda y la banca podrían aumentar las hipotecas riesgosas, préstamos con intereses más altos o dar lugar a préstamos abusivos.

Política de no intervención en materia de seguridad social: de acuerdo con Donald Trump el futuro de la Seguridad Social estaría protegida a través del fortalecimiento del crecimiento económico del país; “no voy a hacer nada con la Seguridad Social”, señaló.

“Por lo tanto, no hacer nada es, en realidad, permitir que se produzcan futuros recortes de prestaciones. No hacer nada es, en consecuencia, perjudicar a las familias de clase media”, indicó el experto Wayne Winegarden, economista del Pacific Research.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad