Heraldo USA > estados unidos

Estos son los 2 posibles cambios que tendrán los PRECIOS de los autos en EEUU bajo el gobierno de Trump

Estos son los 2 posibles cambios que tendrán los PRECIOS de los autos en EEUU bajo el gobierno de Trump

Estos son los 2 posibles cambios que tendrán los PRECIOS de los autos en EEUU bajo el gobierno de Trump
Los expertos pronostican un incremento en tarifas Foto: Pixabay/AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha causado un gran impacto en diversos sectores internos y externos del país con su política de aranceles, migración, salud, entre otras cuestiones. En el caso de la industria automotriz algunos expertos dieron su panorama con las recientes estrategias del mandatario.

Publicidad

article image
La industria automotriz podría verse afectada por los cambios de Donald Trump Foto: Pixabay

Los especialistas señalaron  promesas de campaña, aranceles, desregulación, recortes de impuestos probablemente tendrá repercusiones en casi todas las facetas del sistema financiero estadounidense, incluyendo la industria automotriz y anticiparon dos posibles cambios que tendrían los precios de los autos en EEUU bajo el gobierno del miembro del Partido Republicano.

El primero de ellos será en las tarifas, ya que algunos consideran que los impuestos ordenados por el gobierno estadounidense a las importaciones extranjeras que ingresan al país pueden aumentar la producción del país, pero también aumentarán los precios de los automóviles. Estas medidas obligarán a los importadores a aumentar los costos de sus coches, lo que a su vez obligará a las marcas automotrices americanas a aumentar sus precios.

Los expertos recordaron que Donald Trump buscará que la transición de la industria automotriz hacia los vehículos eléctricos (VE) debería ser impulsada por el sector privado y no el gobierno federal, de acuerdo con Forbes. Por lo tanto, uno de sus opciones sería cortar o redirigir la financiación para el programa de Infraestructura Nacional de Vehículos Eléctricos (NEVI), con el argumento que el gobierno federal no debería financiar las redes de carga.

Publicidad

Ante este panorama, las ventas de vehículos eléctricos aumentarán para Tesla, pero no sería el caso para otros fabricantes de equipos originales estadounidenses y globales, lo cual tendrían dificultades para igualar la financiación de los vehículos eléctricos y los de combustión interna.

Publicidad

article image
Tesla podría incrementar sus ventas Foto: Pixabay

Grupos empresariales en México muestran preocupación ante aranceles

A pesar de la pausa de aranceles, productores de plátano y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la frontera sur de México expresaron este martes su preocupación por el posible regreso de aranceles del 25 por ciento.

Nicolás Castañeda Javier, presidente de la Canacintra, señaló a EFE que la preocupación no desaparece porque el 80% de las exportaciones a Estados Unidos son del sector agropecuario y manufacturero. Asimismo, señaló que no deja de existir la preocupación ante el encarecimiento de las materias primas por una posible guerra comercial con los Estados Unidos.

Finalmente, Eduardo Altuzar López, presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco, agregó que esta situación es preocupante para los exportadores porque para cada caja de plátano es un incremento de 2.2 dólares promedio.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad