Heraldo USA > estados unidos

Cuatro cosas que la clase media podría no poder pagar durante la presidencia de Donald Trump

Donald Trump ha implementado medidas que impactan a varios sectores de la sociedad estadounidense y en esta ocasión las clases medias tendrían que enfrentar diversas dificultades

Cuatro cosas que la clase media podría no poder pagar durante la presidencia de Donald Trump
El presidente de los Estados Unidos ha planteado una serie de acciones que los expertos no consideran las correctas Foto: ROBERTO SCHMIDT / AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Al asumir el cargo como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump prometió llevar a cabo sus promesas de campaña para mejorar la seguridad del país y la situación económica en la que se encontraba el país, principalmente en el tema de la inflación que aumentaba el costo de diversos productos para todos los sectores de la población.

Publicidad

En ese sentido, el mandatario estadounidense indicó que para frenar esta situación pondría el ojo en el gasto del gobierno y crearía una serie de reformas políticas a la Reserva Federal para evitar una inflación prolongada. No obstante, algunos expertos han señalado las cuatro cosas que la clase media podría no poder pagar durante la presidencia de Donald Trump debido a su agenda política y a continuación te las diremos.

article image
Donald Trump ha causado polémica con sus decisiones Foto: ROBERTO SCHMIDT / AFP

Problemas en el horizonte

  • Cobertura de salud y Seguros

Estados Unidos cuenta con la Ley de Atención Médica Asequible, la cual contó con 20.8 millones de personas inscritas en 2024 según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, Donald Trump ha mencionado la posibilidad de desmantelar parte de esta ayuda, lo que haría que los precios de la cobertura de salud y seguros se disparen.

Andrew Lokenauth, experto en finanzas, señaló que las primas mensuales de estos beneficios podría dispararse entre un 20% y 30% para las familias de clase media, además pronosticó que muchos empleadores podrían reducir los beneficios de salud para recortar costos y los precios de los medicamentos recetados sufrirían un aumento sin control de precios.

Publicidad

  • Educación superior

El experto advirtió a los estudiantes que quieren cursar una educación superar que los costos por la misma tendrían un mayor incremento debido a las tasas de interés de los préstamos federales, por lo tanto, será necesario contar con un ahorro para poder pagar la matrícula universitaria.

Publicidad

“Las tasas de interés de los préstamos federales para estudiantes podrían aumentar, los planes de pago basados en los ingresos podrían volverse más restrictivos, la financiación de las universidades públicas podría disminuir, lo que llevaría a matrículas más altas, y los programas de condonación de préstamos estudiantiles podría eliminarse o reducirse”, sentenció.
article image
Los jóvenes tendrían que pagar un mayor costo por sus estudios universitarios Foto: Pixabay
  • Transporte

Andrew Lokenauth señaló que los planes de aranceles podrían aumentar el precio de los automóviles, además explicó que esto no sería lo único, ya que los precios de las gasolinas pasarían por la misma situación. Según el experto, la financiación del transporte público podría disminuir y los créditos fiscales para vehículos eléctricos podrían eliminarse bajo la administración de Donald Trump.

  • Alojamiento

Andrew Lokenauth ha pronosticado una alza en las tasas hipotecarias y por primera vez en muchos años, los programas para compradores de vivienda podrían enfrentar recortes y los impuestos a la propiedad podrían aumentar en los barrios de clase media y la deducción de intereses hipotecarios podría modificarse, lo que afectaría la asequibilidad

En el 2024, la Reserva Federal recortó la tasa de interés en tres ocasiones, reduciendo el rango al 4.25% al 4.5%, mientras en septiembre la misma institución disminuyó este factor por medio punto porcentual por primera vez desde 2020.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad