Filtran informe que asegura que gran represión migratoria se extenderá en California antes de finales de mes
El documento interno señala que agentes federales encargados de hacer cumplir la ley están preparados para llevar a cabo esta operación masiva en la ciudad de California
![Filtran informe que asegura que gran represión migratoria se extenderá en California antes de finales de mes](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/TI7GNSWJPFBX7B3BVB3EH67KFM.jpeg?auth=c2822469ad3ac32e9561f07e63b9c5e2ae34b83ee7782ee1d6da4edf79298290&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Un memorándum filtrado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha revelado que una gran ofensiva contra personas inmigrantes se llevará a cabo en Los Ángeles antes de que finalice el mes de febrero. Según el documento interno, obtenido por el Los Angeles Times, agentes federales llevarán a cabo una acción “a gran escala” en la ciudad, en lo que será el primer operativo de este tipo en la región bajo la administración de Donald Trump.
Publicidad
Fuentes policiales federales han indicado que se están convocando agentes del FBI y de la Administración de Control de Drogas (DEA) en las oficinas de campo de Los Ángeles para colaborar en la operación. Un funcionario anónimo, citado por el LA Times, aseguró que la administración “necesitaba más efectivos” para llevar a cabo las redadas. Sin embargo, también advirtió que el cronograma podría cambiar debido al enfoque “caótico” con el que el gobierno de Trump ha manejado sus primeras semanas de mandato. Asimismo, se prevé resistencia por parte de algunas agencias en la ciudad, lo que podría retrasar el operativo.
![article image](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/O3HI2E6GERAH7FGESQJUHUNP6E.jpg?auth=b55142a4d85f6ca5354c8faf2496c6ad310a33cbe6266eed360d9ac2ce477f79&smart=true&width=773&height=515&quality=75)
Despliegue masivo en la frontera
Mientras tanto, en la frontera sur, miles de agentes del ICE han sido enviados al cruce fronterizo de San Diego para prepararse para deportar hasta 100 mil personas inmigrantes a México y Centroamérica. Según el informe, 1,500 tropas en servicio activo, incluidos 500 marines de Camp Pendleton en California, han sido desplegadas para asegurar la frontera.
Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han descrito la situación como una “fila de una milla de largo de camiones del DHS y la Patrulla Fronteriza” listos para ejecutar arrestos masivos. Una fuente de inteligencia de la Casa Blanca declaró que la operación se desarrollará en dos fases: primero en la Costa Oeste y luego en la Costa Este, con California como epicentro inicial.
Publicidad
“Va a ser una situación caótica... Están programados para detener a 100.000 personas y deportarlas a México, Colombia, El Salvador y Guatemala”, afirmó la fuente
Aumento de deportaciones y detenciones
Tom Homan, zar fronterizo y exdirector interino de ICE, ha expresado su descontento con el ritmo de las deportaciones, a pesar de que el número de arrestos ha alcanzado niveles “sin precedentes”. En una entrevista con Fox News, Homan declaró que es necesario “abrir la puerta” a más deportaciones.
Publicidad
En este contexto, el Pentágono ha anunciado que podría desplegar tropas adicionales en los próximos días para respaldar estas acciones. Asimismo, el gobierno estadounidense ha autorizado a ICE a utilizar la Base de la Fuerza Espacial Buckley, en Colorado, como centro de detención temporal para personas inmigrantes.
La Base Buckley, situada en Aurora, un suburbio de Denver, fue mencionada durante la campaña presidencial de Donald Trump como un supuesto refugio de pandillas extranjeras, acusación que fue desmentida por autoridades locales. Durante un mitin en la zona, el exmandatario prometió lanzar la llamada “Operación Aurora” contra miembros de pandillas.
Reacciones y consecuencias
Según datos de ICE, los arrestos diarios han aumentado significativamente en los últimos días, alcanzando entre mil y 1,200 detenciones, en comparación con el promedio de 311 por día registrado en el año fiscal 2024. Sin embargo, Homan sostiene que el número debe incrementarse aún más.
“Fue un buen comienzo, pero no hemos terminado. Necesitamos muchas más deportaciones, y en eso estamos trabajando”, declaró Homan
Estas afirmaciones han generado preocupación entre activistas pro inmigrantes y autoridades locales, quienes temen un impacto humanitario severo debido a la magnitud de los operativos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de California
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Los 2 signos zodiacales para los que febrero estará lleno de FELICIDAD y alegrías
Por Agencias
Miami lanza trabajo para latinos que sepan español; se ofrece sueldo de 18 dólares por hora
Por Agencias
Hamás POSPONE la próxima liberación de rehenes, alegando que Israel rompió los términos del acuerdo
Por Jonathan Almazán
¿Por qué es preocupante la aparición por primera vez de pez diablo negro en las profundidades del océano?
Por Agencias
Donald Trump impone aranceles a acero y aluminio para todo el mundo
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Por Gastrolab México
Chocolates del Bienestar: ¿Cuánto cuesta y dónde conseguir el producto anunciado por Sheinbaum?
Por Gastrolab México
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México