Heraldo USA > estados unidos

Congresista propone renombrar Groenlandia como “Tierra Roja, Blanca y Azul” en homenaje a Trump

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del mandatario, quien ha estado promoviendo la idea de comprar Groenlandia, a pesar de las repetidas negativas de Dinamarca

Congresista propone renombrar Groenlandia como “Tierra Roja, Blanca y Azul” en homenaje a Trump
AFP / Especial

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un congresista republicano ha propuesto una nueva legislación para reforzar los intentos del presidente Donald Trump de adquirir Groenlandia, al tiempo que busca cambiar el nombre del territorio autónomo danés a “Tierra Roja, Blanca y Azul”. La iniciativa ha generado una gran controversia tanto en Estados Unidos como en Dinamarca.

Publicidad

Este martes 11 de febrero, el representante de Georgia, Buddy Carter, presentó la “Ley de Tierras Rojas, Blancas y Azules de 2025″. Según Carter, esta medida pretende respaldar los esfuerzos del “negociador en jefe” para concretar la compra de la isla ártica. Además, el proyecto de ley establece un plazo de seis meses para que el equipo del secretario del Interior garantice que la documentación federal refleje el nuevo nombre inspirado en la bandera estadounidense.

Estados Unidos ha vuelto y pronto será más grande que nunca con la incorporación de Red, White y Blueland”, declaró Carter en un comunicado al New York Post.

“El presidente Donald Trump ha identificado correctamente la compra de lo que hoy es Groenlandia como una prioridad de seguridad nacional, y daremos con orgullo la bienvenida a su gente para que se una a la nación más libre que haya existido jamás cuando nuestro negociador en jefe firme este acuerdo monumental”.

Resistencia danesa y rechazo popular

Dinamarca ha reiterado en múltiples ocasiones que Groenlandia no está en venta, postura respaldada por el 85% de los habitantes de la isla, según una encuesta realizada el mes pasado por el periódico danés Berlingske y el diario groenlandés Sermitsiaq. Solo el 6% de los groenlandeses expresó su apoyo a la idea de convertirse en parte de Estados Unidos, mientras que el 9% se mostró indeciso.

Publicidad

Desde diciembre, Donald Trump ha insistido en la posibilidad de adquirir Groenlandia. Incluso, su hijo mayor, Donald Trump Jr., visitó la isla el mes pasado en lo que se percibió como un truco publicitario para avivar el debate. No obstante, la propuesta ha sido rechazada de manera contundente tanto por el gobierno danés como por los ciudadanos groenlandeses.

Publicidad

En respuesta a esta propuesta, un grupo de ciudadanos daneses ha lanzado una campaña irónica llamada “Denmarkificación”, cuyo objetivo es recaudar un billón de dólares para comprar el estado de California. Según el sitio web de la campaña, la región sería renombrada como “Nueva Dinamarca”, y Disneyland cambiaría su nombre a “Hans Christian Andersenland”.

Esta propuesta de cambio de nombre para Groenlandia llega en un momento en que los nombres de varias ubicaciones geográficas han sido objeto de controversia en Estados Unidos. Recientemente, Google Maps mostró el Golfo de México como “Golfo de América” en su versión estadounidense. Este cambio se alineó con una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, titulada “Restaurar nombres que honran la grandeza estadounidense”. Según el presidente, el nombre del golfo debería reflejar la importancia de Estados Unidos en la región en lugar de la de México.

El proyecto de ley de Buddy Carter aún debe ser asignado a un comité para su estudio antes de pasar a la Cámara de Representantes para su votación. Mientras tanto, el debate sobre la adquisición de Groenlandia y el cambio de su nombre continúa generando reacciones encontradas a nivel nacional e internacional.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad