Heraldo USA > estados unidos

Costco, Walmart, Whole Foods y Trader Joe’s limitan número de huevos que clientes pueden comprar en EEUU

Los problemas con animales de granja han afectado a los supermercados

Costco, Walmart, Whole Foods y Trader Joe’s limitan número de huevos que clientes pueden comprar en EEUU
La gripe aviar afecta a los principales mercados (AFP)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Los contagios por gripe aviar entre los animales de granja han hecho que los supermercados más importantes de los Estados Unidos como Costco, Walmart, Whole Foods y Trader Joe’s limiten a sus compradores a un número específico de huevo, esto mientras los problemas de producción continúan afectando la economía de uno de los alimentos más consumidos en el país norteamericanos.

Publicidad

“Esperamos que estos límites ayuden a garantizar que la mayor cantidad posible de nuestros clientes puedan comprarlos cuando visitan Trader Joe’s; actualmente está limitando las compras de huevos a una docena por cliente, por día", comentó Joe’s en una entrevista con Fox Bussiness.

El costo de los huevos aumenta conforme pasan los días y ha comenzado a superar la inflación, con la gripe aviar como principal responsable de la falta de este producto. Costco y Whole Foods han limitado a los clientes a comprar tres paquetes por día, mientras que Walmart solo permite a los compradores comprar dos paquetes de 60 unidades.

Afectando no solo a los supermercados y a los restaurantes en la preparación de su menú, sino también a la seguridad, pues desde que se comenzó a tener menos producto, eventos criminales se han presentado en diversas ciudades de los Estados Unidos. Recientemente, un grupo de ladrones robó alrededor de 100 mil huevos por un valor aproximado de 40 mil dólares de la parte trasera de un remolque de distribución en Pensilvania.

article image
AFP
Sobre esto, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informó que la producción del huevo “sigue siendo limitado e inconsistente en muchos mercados minoristas y muchos supermercados afectados están empleando medidas para limitar las compras de los consumidores para estirar sus suministros existentes”. En algunas partes del país se encontraron productos hasta en $4,15. dólares la docena de huevo.

Los primeros casos de la gripe aviar datan desde marzo del año pasado, siendo Kansas y Texas los primeros estados afectados; de ahí, el virus se ha pasado a otros 14 estados a través de el ganado lechero, pero afortunadamente al momento no se ha detectado ningún caso que haya sido transmitido de persona a persona de manera directa. En algunos estados como California se ha declarado estado de emergencia.

Publicidad

Quienes trabajan con estos animales son los más afectados, durante el proceso de ordeño pueden llegas a inhalar partículas de leche en el aire causando infecciones graves en los pulmones. Al momento existen dos variantes principales del H5N1, la primera siendo la B3.13, propagándose en vacas, y la D1.1, que hay en aves silvestres y domésticas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad