Heraldo USA > estados unidos

Casa Blanca responde por qué vetó a AP tras negarse a renombrar al Golfo de México por Golfo de América

Los cambios que propone el presidente no han sido tomados de la mejor manera

Casa Blanca responde por qué vetó a AP tras negarse a renombrar al Golfo de México por Golfo de América
Esta es la respuesta a negarse a los cambios del presidente (AFP)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Después de prohibir Associated Press asistir a dos eventos el martes después de que el medio se negara a llamar al Golfo de México “Golfo de América”, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que los periodistas que “mientan” sobre la administración de Donald Trump estarán enfrentando las consecuencias.

Publicidad

“Es un privilegio cubrir esta Casa Blanca. Es un privilegio ser la secretaria de prensa de la Casa Blanca y nadie tiene derecho a entrar en la Oficina Oval y hacerle preguntas al Presidente de los Estados Unidos. Es una invitación que se da. Fui muy sincera en mi sesión informativa el primer día: si sentimos que los medios de comunicación en esta sala están difundiendo mentiras, vamos a exigir cuentas por esas mentiras”, expresó Leavitt.

La exclusión de la prensa de Associated Press comenzó este miércoles 12 de febrero con un corresponsal sentado en la primera fila, pero sin ser seleccionado para realizar preguntas en la conferencia; posteriormente, un reportero de AP fue excluid cuando la prensa fue llamada a la Oficina Oval.

Como respuesta, la editora ejecutiva de AP, Julie Pace, respondió a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, a través de una carta en donde objetaban el bloqueo a sus reporteros. “Uno de los principios más básicos de la Primera Enmienda es que el gobierno no puede tomar represalias contra el público o la prensa por lo que dicen”.

La editora calificó esta decisión como alarmante y na violación de la Primera Enmienda, esto después de que la agencia decidió no utilizar “Golfo de América” ​​en su cobertura. Además, a un periodista de AP se le prohibió cubrir la reunión de Trump con Elon Musk en la Oficina Oval el pasado martes.

Publicidad

“Es un hecho que el cuerpo de agua frente a la costa de Luisiana se llama Golfo de América, y no estoy segura de por qué los medios de comunicación no quieren llamarlo así, pero eso es lo que es<b>. </b>El Secretario del Interior ha hecho de esa la designación oficial y el servidor de nombres de identificación geográfica, y Apple ha reconocido que Google ha reconocido que prácticamente todos los demás medios en esta sala han reconocido esa masa de agua como el Golfo de América“, alegó Leavtt.

Desde el pasado martes la organización de noticias dijo que la Casa Blanca informó que si “AP no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump” no permitirían su acceso a ninguna rueda de prensa dentro de la oficina.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad