Heraldo USA > estados unidos

Informe revela que globo espía chino estaba equipado con tecnología de al menos cinco empresas de EEUU

Un globo espía chino que sobrevoló Estados Unidos antes de ser derribado en la costa de Carolina del Sur en 2023

Informe revela que globo espía chino estaba equipado con tecnología de al menos cinco empresas de EEUU
Imagen generada con IA Freepik / Especial

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un informe reciente ha revelado que el globo espía chino que sobrevoló Estados Unidos en 2023 transportaba tecnología fabricada por al menos cinco empresas estadounidenses. Este hallazgo ha generado preocupación sobre la posibilidad de que equipamiento comercial pueda ser adquirido o redirigido a países considerados adversarios por la seguridad nacional de Estados Unidos.

Publicidad

El informe, publicado el lunes 10 de febrero y citado por Newsweek, indica que entre el equipo recuperado del globo se encontraban un módulo de comunicación satelital, sensores y otros dispositivos de vigilancia avanzados. Algunos de estos componentes estaban alojados en un refrigerador de espuma, lo que sugiere intentos de protección térmica y estructural. El FBI, al ser contactado por Fox News Digital, declinó hacer comentarios sobre la investigación.

El gobierno de China aseguró en su momento que el artefacto era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria. Sin embargo, una investigación de agencias de inteligencia estadounidenses concluyó que el globo estaba diseñado para funciones de espía. A pesar de ello, se cree que la información captada por el globo no logró ser transmitida exitosamente a China antes de su derribo en la costa de Carolina del Sur.

El hecho de que la tecnología identificada dentro del globo provenga de empresas de Estados Unidos plantea interrogantes sobre la venta de equipos tecnológicos a clientes desconocidos o su posible reventa en mercados internacionales sin regulaciones estrictas.

Publicidad

Empresas implicadas en el hallazgo

Según fuentes anónimas con conocimiento directo del análisis técnico militar, entre los componentes recuperados se encontraba un módulo de mensajería de ráfaga corta conocido como Iridium 9602, fabricado por Iridium, una empresa con sede en Virginia especializada en comunicaciones satelitales.

Publicidad

Jordan Hassim, director ejecutivo de comunicaciones de Iridium, explicó que la compañía no controla el destino final de sus dispositivos una vez comercializados.

“No tenemos forma de saber para qué se usa un módulo específico”, declaró Hassim
“Podría estar rastreando una ballena, un oso polar o a un explorador de montañas. Si descubriéramos que uno de nuestros dispositivos está siendo mal utilizado, trabajaríamos de inmediato con el gobierno de <b>Estados Unidos</b> para desactivarlo".

Además de Iridium, el informe identifica otras cuatro empresas estadounidenses cuyas piezas estaban en el globo: Texas Instruments, Omega Engineering, Amphenol All Sensors Corp. y Onsemi. También se encontraron componentes de la compañía suiza STMicroelectronics, lo que sugiere que el globo utilizaba una combinación de tecnología internacional para sus operaciones.

Implicaciones para la seguridad nacional

El uso de tecnología fabricada en Estados Unidos dentro de un globo espía de China podría impulsar medidas más estrictas en la regulación y venta de componentes tecnológicos sensibles. Legisladores y expertos en seguridad han advertido que el acceso a este tipo de equipos por parte de gobiernos extranjeros podría comprometer la seguridad nacional.

El incidente también podría generar mayor escrutinio sobre la venta de tecnología en el mercado global, especialmente a países con los que Estados Unidos mantiene tensiones geopolíticas. A medida que continúa la investigación, se espera que el gobierno implemente medidas adicionales para evitar que componentes de fabricación estadounidense terminen en manos de entidades extranjeras con fines no autorizados.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad