Vórtice Polar afectará a estas zonas de EEUU con oleadas de frío a partir del lunes 17 de febrero
Aún persiste el invierno y este vórtice polar provocará una ola de frío, así como tormentas invernales
![Vórtice Polar afectará a estas zonas de EEUU con oleadas de frío a partir del lunes 17 de febrero](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/NWXGXZT52VCWTO6LYD7DZWREKE.jpg?auth=ab563c36de91323e60c97db16894d8f67a3d61d31443b9526d216319763f8d76&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Estados Unidos debe prepararse para la serie de bajas temperaturas que llegará a su territorio derivadas de un vórtice polar que afectará a varios estados a partir del lunes 17 de febrero. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que el vórtice polar en el Ártico tenga una duración de una semana que tendrá condiciones gélidas a gran parte de Estados Unidos al este de las Montañas Rocosas en los próximos días.
Publicidad
Los expertos señalan que el vórtice polar debe monitorearse constantemente, ya que representa una amenaza por el propio aire del ártico, pues hará que las temperaturas caigan, al menos, 30 grados por debajo del promedio para mediados de febrero, en los estado del Medio Oeste, las llanuras; aunque se espera que hacia finales de la semana el frío sea moderado.
De acuerdo con los modelos de computadora, la tendencia que tendrá el vórtice polar será más fría a lo largo de los días, así que se espera registro de temperaturas mínimas récord y temperaturas máximas diarias récord. El vórtice polar troposférico se combinará con el vórtice de la estratosfera y otros actores climáticos importantes que se extienden desde el Océano Pacífico tropical hasta Alaska, hasta Groenlandia.
¿Qué es un vórtice polar y cómo afectará a Estados Unidos?
El fenómeno meteorológico se caracteriza por producir tormentas invernales y una ola de frío, que se desarrolla principalmente en los países situados en latitudes medias y altas del hemisferio norte y genera ráfagas de viento de 250 kilómetros por hora. El vórtice polar se origina en medio de una baja presión que rodea los dos polos de la Tierra y que arrastra aire frío, y la potencialidad del fenómeno se convierte en severo cuando hay vientos potentes en las regiones montañosas o los cambios en sistemas climáticos tropicales.
Publicidad
Durante el invierno, el vórtice polar se fortalece debido a la falta de luz solar y las temperaturas extremadamente bajas. Sin embargo, en ocasiones puede debilitarse o romperse, permitiendo que el aire frío ártico descienda hacia latitudes más bajas, provocando olas de frío intenso en este caso en Estados Unidos.
Publicidad
Cuando el vórtice polar se fragmenta puede generar desde:
- Descensos bruscos de temperatura, alcanzando valores extremos.
- Tormentas de nieve y hielo, afectando la movilidad y la infraestructura.
- Aumento en el consumo de energía, debido a la mayor demanda de calefacción.
- Posibles impactos en la agricultura, con heladas que dañan cultivos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
FROM THE OUTSIDE | Dreams, Possibilities, Realities?
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clima
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
¿Es posible ser deportado si ya estás esperando a que te den la residencia en EEUU? Abogado te lo aclara
Por Agencias
Frente Nacional de Inmigrantes convoca a manifestación contra Trump en Chicago
FROM THE OUTSIDE | Dreams, Possibilities, Realities?
Por José Carreño Figueras
¿Canadá podría ser parte de EEUU? Este es el proceso para anexar un estado al país gobernado por Trump
Por Belén Álvarez
¿La rebelión de las máquinas? Nostradamus viviente asegura que la humanidad peligra por la IA
Por Agencias
Gastrolab MX
¿Qué hacer si hay gusanos blancos en la cocina?, esta es la solución natural ante el problema
Por Gastrolab México
La infusión mágica que puedes tomar en el desayuno para estimular la quema de grasa
Por Gastrolab México
La torta mexicana se coloca entre las 10 mejores del mundo, según TasteAtlas
Por Gastrolab México
¿Qué beneficios tiene de tomar jugo de betabel con apio en ayunas? Esto se sabe
Por Gastrolab México
Retiran popular lata de atún de supermercados por riesgo en la salud
Por Gastrolab México