¿Realmente baja la inmigración ilegal con las políticas migratorias de Donald Trump?
Las políticas migratorias reducen el ingreso de personas indocumentadas a Estados Unidos, pero ¿Cuál es el efecto real de estas decisiones?

Durante la quinta emisión de Tu voz más allá de la frontera de Heraldo USA, se tuvo la oportunidad de realizar una entrevista a Alberto Xicotécatl, Director de la Casa del Migrante en Saltillo, quien se encargó de explicar cuáles son las repercusiones de las políticas migratorias de Donald Trump y si realmente el tráfico de migración ilegal baja en Estados Unidos.
Publicidad
Alberto Xicotécatl es defensor de derechos humanos y como director de la Casa del Migrante en Saltillo explicó los efectos de la política migratoria que afecta a las personas migrantes que no cuentan con documentos migratorios que regulen su estancia en el país norteamericano, los “criminaliza llamándolos ilegales”. Así como si estas acciones del presidenta Donald Trump tiene algún efecto en la reducción del paso ilegal de migrantes.
¿Realmente funciona la política de Donald Trump en reducir la inmigración ilegal?
De acuerdo con el Director de la Casa del Migrante en Saltillo, cada vez que las políticas migratorias se endurecen en Estados Unidos “sí disminuye la posibilidad de ingresar al país de manera irregular”. Sin embargo, las personas que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos “con Trump o sin Trump, la gente va a llegar”, comentó Alberto Xicotécatl.
Ante el endurecimiento de estas políticas, la seguridad es lo que se merma en los cruces, “la gente busca más territorios inhóspitos, peligrosos, y aquellas personas que llegan a tener recursos económicos, pues contratan traficantes de personas, mismas que son grupos delictivos transnacionales, a los cuales no les importa las personas, sino la ganancia económica”, precisó Xicotécatl.
Publicidad
Sin duda, las personas que intentan llegar a Estados Unidos son las más afectadas por las acciones políticas migratorias que lleva a cabo Donald Trump, y es que “no hay otra opción”, menciona el director de la Casa del Migrante. Aunque hay un sector que ve a México como destino son muy pocos, ya que hay personas que deciden quedarse en tierras mexicanas hasta que termine el periodo de Trump para intentar ingresar al país vecino.
Publicidad
El endurecimiento de las políticas y medidas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, no cambia el objetivo de la comunidad migrante, sino la estrategia que buscan para poder llegar, mismos que incrementan los riesgos.
“Lo que está pasando ahora es que la gente no tiene posibilidad de ir a Estados Unidos. La gente se está manteniendo en estos espacios de albergue y tampoco puede pedir asilo en México porque los tiempos han sido rebasados para pedir refugio en México”, señaló Xicotécatl. La mayoría de las personas deportadas se quedan en las ciudades fronterizas con la ilusión de poder intentar cruzar la frontera.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
En Chicago lanzan empleo de medio tiempo para personas que sepan español; sueldo de 25 dólares por hora
Por Carol Sandoval
En Canadá publican vacante para latinos con preparatoria; se ofrece sueldo de 34 dólares por hora
Por Diana Rivero
Meghan Markle comparte NUEVA foto de su hija Lilibeth que muestra lo mucho que ha crecido
Por Diana Rivero
Los 7 momentos clave de la entrevista de Donald Trump y Elon Musk con Fox News
Por Agencias
Gripe aviar contagia a 70 personas y causa la muerte de una de ellas en EEUU; ¿hay vacuna para atacarla?
Por Carol Sandoval
Gastrolab MX
¿El huevo subió de precio? Estos son los precios oficiales de PROFECO
Por Gastrolab México
La famosa marca de helado que no tiene azúcares añadidos y que cuesta menos de 100 pesos
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Descubre el festival de panes gourmet que llegará a CDMX: Un paraíso para los amantes del buen pan
Por Gastrolab México
Heraldo MX
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
Por El Heraldo de México
Contraataque por Golfo de América, cambian Mall of America por Mall of Mexico
Por El Heraldo de México
Habrá cortes de agua masivos en la semana del 17 al 23 de febrero; estas son las colonias afectadas
Por El Heraldo de México
Mujer va al trabajo de su expareja a asesinarlo pero él la termina baleando | VIDEO
Por El Heraldo de México
La Inteligencia Artificial es de otro siglo: cómo se vería Ángel de The King of Fighters si fuera real estilo cosplay
Por El Heraldo de México