Heraldo USA > estados unidos

¿Qué implica que Trump haya reconocido a los carteles mexicanos como grupos terroristas?

Estados Unidos revela la lista de los carteles de México que son considerados como grupos terroristas.

donald trump carteles de mexico
Foto: ENRIQUE CASTRO / AFP ROBERTO SCHMIDT / AFP

Siguiendo las instrucciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Marco Rubio, secretario de Estado, dio a conocer cuáles son los carteles de México que han sigo reconocidos como grupos terroristas. Es importante recordar que orden ejecutiva fue firmada por Trump porque dichas agrupaciones atentan contra la seguridad de los estadounidenses y la estabilidad del orden internacional.

Publicidad

En este sentido, Estados Unidos designo como grupo de terroristas a los siguientes carteles de México: Cartel de Sinaloa, Cartel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cartel del Noreste, Cartel del Golfo, y la Nueva Familia Michoacana.

Siguiendo la orden ejecutiva de Donald Trump, Marco Rubio señaló: “designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras. Esta determinación se publicará en el Registro Federal. Las designaciones entrarán en vigor a partir de su publicación”.

donald trump
Foto: ROBERTO SCHMIDT / AFP

¿Qué significa que Donald Trump reconozca a los carteles de México como grupo terroristas?

Desde 1996, Estados Unidos tiene la facultad de crear de una lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés); en este sentido el país puede establecer mecanismos de persecución y sanciones específicas para los carteles de México.

Publicidad

Para que Donald Trump pudiera incluir a los carteles de México en la lista de los grupos de terroristas en Estados Unidos, estos tuvieron que haber cumplido con los siguientes requisitos: ser extranjeros, participar en actos terroristas o tener la intención, y ser una amenaza para la seguridad del país.

Publicidad

soldado mexico
Foto: Pedro PARDO / AFP

A partir de ahora, Estados Unidos podrá deportar de manera rápida a todos aquellos involucrados en los carteles de México, las cuales estarán a cargo de la Fiscal General y el Secretario de Seguridad Nacional en coordinación con el Secretario de Estados. Sumado a esta medida, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) podrá congelar las cuentas bancarias y los bienes de todos estos grupos de terroristas.

Ante la designación de los carteles mexicanos como un grupo de terroristas, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, resaltó en conferencia de prensa que durante su gobierno se defiende a la soberanía y no a los carteles de la droga. “Nos quieren (Estados Unidos) colocar como si nosotros defendiéramos a los carteles de la droga o a la delincuencia organizada, por su puestos que no [...] Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más el lavado de dinero en los EEUU y los grupos delictivos que se mueven en el país, esta muy bien".

Para conocer más sobre las noticias de Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad