Frente Frío en Texas: gobernador Greg Abbott advierte de frío extremo y pide a población prepararse
El gobernador Greg Abbott ha reiterado su llamado a la población para que se mantenga informada y tome las precauciones necesarias ante la llegada de esta ola de frío histórica

El estado de Texas se encuentra en alerta ante la llegada de un frente frío extremo que amenaza con batir récords históricos de bajas temperaturas. El gobernador Greg Abbott hizo un llamado urgente a la población para que tome precauciones y se prepare ante los peligros que este fenómeno climático podría traer consigo.
Publicidad
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el frente frío, impulsado por una intensa masa de aire ártico, afectará gran parte del estado a partir del martes 18 de febrero y se extenderá hasta el jueves 20 de febrero. Se espera que las temperaturas desciendan de manera drástica, con sensaciones térmicas por debajo de los -30 °C en algunas regiones del norte y noroeste del estado.
Las zonas más afectadas incluyen el Panhandle de Texas, con temperaturas mínimas de hasta -25 °C, y el oeste del estado, donde ciudades como Midland y Odessa registrarán temperaturas que, con el viento, podrían sentirse como -20 °C. En el centro de Texas, incluyendo Austin y San Antonio, se prevén mínimas de -12 °C, lo que podría generar serios problemas en la infraestructura y la movilidad.
Preparativos y medidas de emergencia
En una conferencia de prensa, el gobernador Abbott enfatizó la importancia de que los texanos tomen precauciones para evitar riesgos a la salud y daños materiales.
Publicidad
“Cuando las temperaturas bajan a estos niveles, las vidas están en peligro. Es fundamental que todos tomen las medidas necesarias para mantenerse a salvo”, expresó el mandatario.
Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran:
Publicidad
- Abrigarse con varias capas de ropa, cubriendo extremidades y cabeza para evitar la congelación.
- Proteger tuberías para evitar que se congelen y se revienten.
- Asegurar refugio y comida para mascotas y animales de granja.
- Evitar viajes innecesarios, ya que las carreteras podrían estar congeladas y peligrosas.
- Utilizar calefacción de manera segura para evitar incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono.
Además, el Departamento de Transporte de Texas ha desplegado más de 450 empleados para tratar carreteras y puentes con 1,5 millones de litros de salmuera y materiales anticongelantes, con el objetivo de minimizar el riesgo de accidentes. Asimismo, se han habilitado refugios y centros de calentamiento en diversas ciudades para asistir a quienes necesiten resguardarse del frío extremo.
Riesgos para la salud y la infraestructura
El NWS alertó sobre los peligros de la exposición prolongada a temperaturas tan bajas, que podrían provocar hipotermia y congelación en menos de 30 minutos. En el norte de Texas, condados como Dallam y Sherman enfrentarán sensaciones térmicas de hasta -34 °C, lo que representa un riesgo considerable para la población vulnerable, como niños, adultos mayores y personas sin hogar.
Además, la congelación de tuberías podría generar daños importantes en la infraestructura de los hogares, aumentando la posibilidad de cortes de agua y electricidad. El gobernador Abbott aseguró que la red eléctrica del estado está mejor preparada que en años anteriores y que se han implementado mejoras significativas para evitar apagones generalizados.
Impacto del frío en el sur de EEUU
El frente frío no solo afectará a Texas, sino que también tendrá repercusiones en estados vecinos como Arkansas, Tennessee y Luisiana. Se espera que la ola de frío provoque sensaciones térmicas bajo cero incluso en la costa del Golfo, un fenómeno poco común en esta región.
Este evento climático extremo se suma a una serie de inviernos cada vez más impredecibles en el sur de Estados Unidos, en parte debido a los cambios en los patrones climáticos globales. Expertos meteorológicos han señalado que la alteración del vórtice polar y la presencia de patrones de alta presión en el Ártico han contribuido a la propagación de aire gélido hacia el sur.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Frente frío
Más noticias de Estados unidos