Donald Trump restringirá las inversiones de China por ‘seguridad nacional’
El gobierno chino respondió rápidamente a esta nueva medida

En medio de las deportaciones a nivel nacional en Estados Unidos, las tensiones internacionales también son una realidad para el pueblo estadounidense. En ese sentido, el presidente Donald Trump acaba de firmar un memorando para aplicar restricciones más severas a las inversiones chinas en el país. Como prioridad, pide que éstas se apliquen a sectores estratégicos dentro de la tecnología y de la infraestructura crítica.
Publicidad

Donald Trump exige más restricciones para las inversiones chinas en EE.UU
Mientras las tensiones diplomáticas e históricas continúan entre China y Estados Unidos, Donald Trump envió un memorando contundente al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés.) El documento, emitido este 22 de febrero, tiene como meta restringir las inversiones chinas en aquellos sectores que se consideran claves para la economía estadounidense: tecnología, infraestructura crítica, medicina y energía. Según el escrito secundado por la Casa Blanca, la prioridad es proteger la seguridad nacional:
“China explota cada vez más el capital de Estados Unidos para desarrollar y modernizar sus aparatos militares, de inteligencia y de seguridad. Es momento de que los adversarios extranjeros dejen de representar una amenaza para la seguridad nacional desde todos los ámbitos (...) muy en especial, se deben proteger aquellos sectores esenciales para el crecimiento y propio desarrollo de nuestro país.”

Como dato complementario, es importante mencionar que este memorando fue difundido después de que Donald Trump impusiera aranceles adicionales del 10% a todos los productos importados de China. Y es que más allá de las rencillas pasadas con el país oriental, el presidente republicano insinúo que el gobierno chino no sólo se “aprovecha” de las ventajas fiscales de EE.UU, sino que también juega un papel clave para no combatir el tráfico ilegal de fentanilo. Por su parte, los representantess del país asiático negaron indinados dicha acusacion.
Publicidad
Por su parte, el Ministerio de Comercio chino respondió hace unas horas al memorando de Donald Trump. De acuerdo a sus portavoces, la medida del presidente estadounidense es contraproducente para ambos países: “Este enfoque de Estados Unidos amplía indebidamente el concepto de seguridad nacional, es discriminatorio (...) Dañará gravemente la confianza de las empresas chinas que desean invertir en Estados Unidos (...) Invitamos a respetar las leyes de la economía de mercado y dejar de politizar e instrumentalizar las cuestiones económicas y comerciales.”
Publicidad

La mencionada instancia china afirmó que seguirá de cerca el desarrollo de la situación, y si llega a ser necesario, “tomará las medidas pertinentes para defender sus derechos e intereses legítimos.” Regresando a la perspectiva estadounidense, la Casa Blanca asegura que la petición de Donald Trump incentivará una inversión extranjera igualitaria y justa; y que además, protegerá los intereses de Estados Unidos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad