Heraldo USA > estados unidos

Ante presión arancelaria, Apple invertirá 500 mil millones de dólares en EEUU

Esta medida podría ayudar a la compañía a mitigar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Trump a los productos importados de China

Ante presión arancelaria, Apple invertirá 500 mil millones de dólares en EEUU
AFP

En respuesta a la creciente presión arancelaria impuesta por el gobierno de Estados Unidos, Apple anunció este lunes una inversión de 500 mil millones de dólares para expandir sus instalaciones en el país durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa busca mitigar los efectos de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de China y reforzar la presencia de la compañía en territorio estadounidense.

Publicidad

Apple afirmó que esta inversión generará alrededor de 20,000 empleos en diferentes sectores. El anuncio surge luego de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel del 10% sobre todas las importaciones chinas, lo que afecta directamente a la empresa, ya que gran parte de sus productos, incluidos los iPhones, se ensamblan en el país asiático. Trump mencionó el viernes que la inversión de Apple es una consecuencia de las nuevas políticas arancelarias y de una reciente reunión que sostuvo con el CEO de la compañía, Tim Cook.

“Está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares, espero que lo haya anunciado”, dijo Trump en una rueda de prensa.

“Eso es lo que me dijo... Pero está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Y otros también, muchos fabricantes de chips y muchos fabricantes de automóviles”
article image
Fuente: Apple - Canva - La Península

Expansión de Apple fuera de China

Si bien Apple ha estado expandiendo su cadena de suministro fuera de China en los últimos años, en parte como respuesta a los problemas de producción durante la pandemia, la nueva inversión se enfoca en fortalecer su manufactura dentro de Estados Unidos. Entre sus proyectos destaca la ampliación de la planta de producción de Mac Pro en Texas y el respaldo a la fabricación de chips en Arizona por parte de TSMC, uno de sus principales proveedores.

Publicidad

TSMC planea abrir una planta en Arizona con una inversión de 6,600 millones de dólares, respaldada por un proyecto de ley bipartidista aprobado durante la administración de Joe Biden. A pesar de estas iniciativas, Apple ha seguido diversificando su producción en países como India y Vietnam, buscando reducir su dependencia de China.

Publicidad

“Somos optimistas respecto al futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones de larga data en <b>Estados Unidos</b> con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país”, afirmó Tim Cook en un comunicado.

Trump expresó su agradecimiento a Cook y a Apple en una publicación en Truth Social, adjudicándose el mérito de la decisión de la compañía.

“La razón, la fe en lo que estamos haciendo, sin eso, no estarían invirtiendo ni diez centavos”, escribió el mandatario.

Por su parte, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, no descartó una posible exención arancelaria para Apple, argumentando que la decisión depende directamente del presidente Trump. Al ser consultado por CNN sobre si apoyaría tal medida, evitó dar una opinión concreta, limitándose a decir:

“Siempre dejo que el jefe haga lo suyo”

A diferencia de otros fabricantes de tecnología, Apple no produce directamente la mayoría de sus dispositivos, sino que depende de contratistas externos. Con esta inversión, la empresa planea fortalecer sus asociaciones con más de 50 proveedores estadounidenses para aumentar la producción nacional.

Parte de los 500 mil millones de dólares se destinarán a la creación de una academia en Detroit para capacitar a pequeñas y medianas empresas en tecnologías de inteligencia artificial y manufactura inteligente. Asimismo, Apple anunció que en 2026 inaugurará una planta de producción de servidores en Houston, que se integrará a sus esfuerzos en el campo de la inteligencia artificial bajo la marca Apple Intelligence. La empresa destacó que esta planta de 250,000 pies cuadrados generará miles de empleos.

Apple también invertirá en la expansión de sus centros de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada. Parte del presupuesto se destinará a infraestructura corporativa y al desarrollo de contenido para Apple TV+ en 20 estados.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad