Heraldo USA > estados unidos

Emmanuel Macron vive incómodos momentos en su visita a la Casa Blanca

El presidente de Francia visitó a Donald Trump en una reunión en busca de soluciones en el conflicto Rusia-Ucrania

Emmanuel Macron vive incómodos momentos en su visita a la Casa Blanca
Así fue la llegada de Macron a la Casa Blanca (AFP)

Con la intención de entablar una conversación e intentar encontrar una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca, en donde algunos momentos de tensión se pudieron vivir apenas el mandatario europeo llegó a la capital estadunidense.

Publicidad

Las imágenes mostraron al presidente francés llegando en un automóvil negro al Ala Oeste, en donde lo recibió la jefa de protocolo interina de la Casa Blanca, Abigail Jones. El primer momento incómodo se vivió al momento de encontrarse con Trump, pues el mandatario no lo saludó cuando se vieron frente a frente.

El segundo se dio durante una llamada de Zoom con líderes mundiales, mostrando a Trump sentado al medio de una larga mesa dentro de la Oficina Oval, mientras que Macron era puesto a un costado de ella. Eso sí, cabe aclarar que en su momento se dio el esperado apretón de manos entre ambos mandatarios.

Antes de su reunión, ambos presidentes participaron en una videoconferencia con los líderes del G7, en donde discutieron cómo es que podrían ayudar a que el conflicto entre Rusia y Ucrania llegara a su final. Tras la ruptura entre Estados Unidos y los demás líderes europeos es el presidente francés el que mantiene el contacto con la Casa Blanca de Trump.

Publicidad

article image
AFP
“Le diré: en el fondo no puedes ser débil ante el presidente Putin. No eres tú, no eres de lo que estás hecho y no te conviene”, comentó Macron sobre la conversación que tendría con el presidente de los Estados Unidos durante una sesión de preguntas y respuestas en redes sociales.

La intención de Donald Trump continuaría siendo el ponerle fin a la guerra entre ambos países europeos, pero sus formas han sido criticadas y cuestionadas, pues ha mostrado una estrategia contradictoria con la postura tradicional de sus aliados europeos.

Publicidad

Las relaciones entre Ucrania y los Estados Unidos se han visto debilitadas tras la llamada de 90 minutos que sostuvo el presidente Trump con Vladimir Putin. En Kiev se encendieron las alarmas cuando se enteraron que se estaba llegando a un acuerdo para terminar la invasión rusa en Ucrania, y que ellos no estaban siendo tomados en cuenta.

El mandatario norteamericano se reunión también con el presidente de Polonia, Andrzej Duda; por otro lado, Francia y el Reino Unido han dicho que están dispuestos a intensificar la asistencia a Ucrania y crear una fuerza militar europea para así poder mantener el acuerdo de paz que se venía trabajando.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad