Heraldo USA > estados unidos

¿Quién es Gordon Cordeiro, hombre condenado injustamente por asesinato que quedó en libertad tras 30 años?

Lo primero que hizo al salir fue visitar la tumba de su madre.

¿Quién es Gordon Cordeiro, hombre condenado injustamente por asesinato que quedó en libertad tras 30 años?
Maui Now TV

Tras haber permanecido 30 años en prisión por cargos de asesinato que no pudieron ser probados del todo, Gordon Cordeiro (con 51 años de edad actualmente) fue liberado con la absoluta revocación de su condena. Mediante una reciente entrevista con AP Press, el hoy ex presidiario agradeció a sus abogados y a las autoridades del Centro Correccional Comunitario de Maui, en Hawái, por hacer posible “una nueva vida para él.”

Publicidad

article image

¿Quién es Gordon Cordeiro, el condenado por asesinato que quedó en libertad tras 30 años?

Gordon Cordeiro es un hombre originario de Maui, Hawái. Recientemente, se hizo viral porque fue liberado después de pasar 30 años en prisión por un asesinato que siempre negó haber cometido. Hijo de Denis y Paulette Cordeiro, Gordon se graduó de la Maui High School en 1992, pero no pudo continuar su camino hacia la universidad. En 1994, cuando Gordon tenía 22 años de edad, fue condenado por el asesinato de Timothy Blaisdell, suscitado presuntamente durante un robo relacionado con drogas.

Luego, pese a que su primer juicio terminó sin un veredicto unánime, Gordon Cordeiro fue declarado culpable en un segundo juicio y sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, el día del asesinato, Cordeiro siempre afirmó haber estado en casa con sus padres y hermanas, dedicando tiempo a construir una estantería en la cochera y a instalar un estéreo en un automóvil.

Un mes después de su detención, la madre de Gordon Cordeiro falleció, significando uno de los momentos más amargos de su vida, según sus propias palabras. Ahora, luego de 30 años encerrado en el Centro Correccional Comunitario de Maui, Gordon fue liberado gracias a una nueva serie de pruebas de ADN, mismas que probarían que fue otra persona la que estuvo en el tiroteo que significó la muerte de Timothy Blaisdell.

Publicidad

La más reciente prueba criminalística para este caso fue contundente. El equipo de investigación logró excluir el ADN de Timothy Blaisdell del de su agresor, y bajo una serie de pruebas de laboratorio, se encontró el perfil de una persona no identificada en los bolsillos interiores de los pantalones de la víctima. Al conocer esta técnica, Gordon Cordeiro dio gracias a los forenses por su trabajo y se dijo “maravillado” de los avances tecnológicos en el área.

Publicidad

En sus declaraciones a AP Press en Estados Unidos, Gordon Cordeiro también dijo que durante los años que estuvo en prisión pensó constantemente en su madre, quien murió a los 49 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA.) De hecho, uno de los primeros lugares que visitó Gordon cuando un juez ordenó su liberación, fue la tumba de su madre. En tanto, el ex condenado a cadena perpetua está viviendo con su familia, asegurando que le está costando mucho trabajo acostumbrarse a la nueva realidad de su ciudad, en donde “ahora todos miran sus teléfonos todo el tiempo.”

article image

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Carol Sandoval

Publicidad

Publicidad

Publicidad