Heraldo USA > estados unidos

Jane Fonda le pide a Hollywood resistir a la administración de Trump; “seamos valientes”

La actriz sorprendió con un discurso en el que pidió ser valientes a la comunidad de Hollywood ante los cambios hechos por la nueva administración y dar apoyo a los más necesitados

La actriz pidió resistir a la nueva administración Foto: Matt Winkelmeyer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Durante la entrega de los premios SAG-Aftra se vivió un momento emotivo con la aparición en el escenario de Jane Fonda, actriz de 87 años, quien recibió un premio por su trayectoria en el cine estadounidense y aprovechó este momento para pedirle a Hollywood resistir a la administración de Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos.

Publicidad

“No debemos, ni por un momento, engañarnos sobre lo que está sucediendo. Esto es muy serio, amigos. Seamos valientes. No debemos aislarnos. Debemos permanecer en comunidad. Debemos ayudar a los vulnerables. Debemos encontrar formas de proyectar una visión inspiradora del futuro”, expresó.

La actriz resaltó que a pesar de ser de una posición política diferente, las personas deben apelar a su empatía y no juzgar. Además, pidió que todos escuchen desde el corazón para resistir con éxito lo que se viene.

Asimismo, Jane Fonda señaló que los actores tienen el trabajo de generar empatía y la misma no los vuelve débiles. En parte de su discurso, la galardonada hizo referencia a la palabra “woke” y resaltó que ser denominado de esa manera significa que te importan los demás. Cabe resaltar que la mujer ha sido parte de grupos activistas que apoyan causas como el pacifismo, cuidado del medio ambiente, derechos de la mujer, entre otras cuestiones.

“Para una mujer como yo, que creció en los 40 y 50, cuando las mujeres se supone no tenían opiniones o no debían enfadarse, la actuación me dio la oportunidad de interpretar a mujeres con opiniones”, resaltó.

¿A qué se refiere el término woke?

El uso de la palabra comenzó con la comunidad afroamericana de Estados Unidos, la cual la utilizó en el siglo XX como un llamado a estar alerta ante las injusticias raciales que consideraban seguían sucediendo en el país.

Publicidad

Posteriormente, creció su popularidad debido a los movimientos sociales como “Black Lives Matter” en la que utilizaban la expresión “stay woke” como un lema contra la discriminación. Estos movimientos fueron creciendo tras darse a conocer diversos videos en redes sociales en los que elementos de la policía en diversas ciudades realizaban arrestos en contra de gente de color e incluso los sometían de forma agresiva.

Publicidad

Los ciudadanos afroamericanos salieron a las calles a protestar Foto: AP/ Ted Warren

No obstante, esta palabra también se ha usado de una manera negativa, sobre todo por las organizaciones o grupos que no comparten esta ideología, por lo tanto, se refieren de manera despectiva de las personas que apoyan causas sociales o la protección de ciertos grupos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad