¿Cuáles son los polémicos cambios anunciados por Jeff Bezos en la sección de opinión del Washington Post?
El también dueño de Amazon anunció que estará escribiendo en el periódico todos los días

A través de un correo electrónico compartido a todo el personal del Washington Post, Jeff Bezos, dueño del periódico, anunció que se estará escribiendo todos los días en apoyo a las libertades personales, esto después de que su relación con Donald Trump se hiciera más estrecha después de la llegada del republicano a la Casa Blanca.
Publicidad
“Cubriremos otros temas también, por supuesto, pero los puntos de vista que se opongan a esos pilares quedarán en manos de otros para ser publicados”, añadiendo que se escribirá “todos los días en apoyo y defensa de... las libertades personales y los mercados libres”, expresó Bezos
Bezos compró el Washington Post desde el pasado 2013, pero siempre se mostró distante ante los temas políticos, pero esto cambio desde las elecciones presidenciales del año pasado cuando impidió a su consejo editorial que se publicaran cosas a favor de la candidata demócrata Kamala Harris, contenidente a la presidencia junto a Donald Trump.
Estas decisiones hicieron que el año pasado el periódico perdiera miles de suscriptores, además de que internamente también enfrentó problemas, pues los miembros del Comité de Opinión renunciaron en protesta. Bezos habría ofrecido a David Shipley quedarse al frente de la sección, pero “después de una cuidadosa consideración, David decidió alejarse”, escribió el multimillonario en su mensaje en redes sociales.
Esta decisión trajo bastantes comentarios negativos tanto de suscriptores del periódico como de escritores, como el del antiguo editor del Washington Post, Marty Baron, quien dijo haber quedado horrorizado y disgustado por la decisión tomada por parte del dueño de Amazon.
Publicidad
“No podía creer que estuviera haciendo eso. Jeff Bezos siempre ha hablado de tener una variedad de puntos de vista en la página de opinión y de darle la bienvenida a eso. Esto va totalmente en contra de lo que se decía. Por eso me sentí decepcionado, pero también disgustado; durante décadas, el Post se ha enorgullecido de publicar una gran variedad de opiniones en sus páginas de opinión. Pero ahora lo que ha dejado claro es que en esas páginas sólo se reflejará un tipo de opinión, la que él mismo tiene”, comentó Baron.
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca muchos medios de comunicación han enfrentado problemas para cubrir el día a día del presidente, con medios como ABC resolviendo apenas una demanda impuesta por el equipo de Trump, mientras que CBS News continúa con su demanda de 20 millones de dólares con el mandatario.
Publicidad
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Mhoni Vidente revela sí Gerardo Ortiz irá a la cárcel

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Jeff bezos
Más noticias de Estados unidos