Trump quiere desanexar a Puerto Rico de EEUU para ahorrar dinero en impuestos
Parte del Congreso estaría presionando al mandatario para que esto ocurra.

De acuerdo a un informe entregado en exclusiva a DailyMail.com, Donald Trump estaría considerando convertir a Puerto Rico en una nación independiente. Y si bien la idea no viene directamente de él, el reporte indica que está siendo presionado por dos miembros importantes del Congreso, quienes aseguran que “sacar” a Puerto Rico de Estados Unidos podría ahorrarles hasta 617,800 millones de dólares a los contribuyentes que se consideran “verdaderos” estadounidenses.
Publicidad

Congresistas presionan a Donald Trump para que Puerto Rico sea ‘expulsado’ de EEUU
El informante, quien pidió anonimato por motivos de seguridad, declaró a DailyMail.com que dos congresistas entregaron un borrador de siete páginas para exponerle a Donald Trump la “problemática fiscal” que representa Puerto Rico para Estados Unidos. Además, al menos dos oficinas del Congreso están en posesión de dicho documento, el cual está formulado para convertirse en una orden ejecutiva en el mediano plazo.
En añadidura, la fuente reveló que el polémico borrador también está en posesión de cuatro figuras clave en la adminsitración de Donald Trump: el Secretario de Estado Marco Rubio, la Directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, la Jefa de Gabinete de la Casa Blanca Susie Wiles y el Representante Tom McClintock (congresista republicano por California.) Por otro lado, algunas figuras políticas ya están adelantando las “celebraciones” y programando reuniones específicas para discutir el tema: los miembros del Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado y un miembro del personal del representante Tom Kean (republicano por Nueva Jersey,) prácticamente dan por hecho que Puerto Rico será desanexado.

No es la primera vez que EEUU intenta “deshacerse” de Puerto Rico
Puerto Rico ha mantenido una relación política compleja con Estados Unidos deste 1898. Y si bien Donald Trump dice apoyar a los puertorriqueños como “auténticos estadounidenses,” no ha sido ajeno a los debates territoriales que desata esta isla. A lo largo de varias décadas, se han llevado a cabo múltiples referendos para determinar el estatus de Puerto Rico, incluyendo opciones como la estadidad, la libre asociación y la independencia. En el referéndum más reciente, celebrado en noviembre de 2024, el 57% de los votantes apoyó la estadidad.
Publicidad
No osbtante, en años anteriores, ya se han introducido en el Congreso de Estados Unidos diversos proyectos de ley relacionados con la “baja” de Puerto Rico desde varias perspectivas. Por ejemplo, en el 2021, las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez presentaron el ‘Puerto Rico Self-Determination Act,’ mismo que proponía la creación de una convención para discutir el futuro estatus de la isla.
Publicidad
Ahora bien, regresando al bando republicano, hay que recordar que durante un mitin de campaña de Donald Trump, el comediante Tony Hinchcliffe hizo una broma llamando a Puerto Rico una ‘isla flotante de basura.’ Con dicha acción, los demócratas intentaron movilizar a los votantes hispanos contra el entonces candidato; y por su parte, algunos simpatizantes republicanos aseguraron en redes que “ni siquiera estaban seguros de si Puerto Rico era parte de EEUU.”

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos