Donald Trump anuncia aranceles del 25 por ciento para automóviles fabricados fuera de EEUU
Además, el presidente recalcó que tomaría medidas con países que hagan tratos con la UE.

Una nueva orden ejecutiva fue firmada por Donald Trump la tarde de este miércoles 26 de marzo, en la cual anunció la imposición de un 25 por ciento de aranceles a todos los automóviles que sean fabricados fuera de los Estados Unidos. Además, señaló que estará tomando repercusiones con los países que hagan negocios con la Unión Europea.
Publicidad
“Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel. Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. (...) Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno", externó en la Casa Blanca antes de firmar la orden.
Además, el mandatario comentó que son varias las empresas automotrices dentro de los Estados Unidos y en otros países que comenzarán a construir plantas y trasladar su producción al país norteamericano. Los aranceles para la industria automotiz estarán entrando en vigor el próximo 2 de abril, mes en el que también lo harán los impuestos de México y Canadá.
“Va a haber mucha gente armando muchos autos. Este es el verdadero día de liberación de Estados Unidos", añadió en la oficina oval.
Antes de tomar la presidencia de los Estados Unidos, Trump aseguró que las empresas automotrices habían llevado sus producciones a Canadá y México, pero que de a poco estarían regresando. Además, dijo que está buscando una manera en la que los compradores en el país norteamericano consigan un tipo de alivio fiscal cuando obtengan su auto.
El mandatario aseguró que en los últimos años muchos países no los han tratado bien, pero cree que con esta medida lo comenzarán a hacer. El anuncio por parte del presidente viene después de que se anunciara una inversión de 5.800 millones de dólares por parte de Hyundai a través de una planta de fabricación de acero en Louisiana.
Publicidad
Ante esta noticia, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, expresó en redes sociales que se encuentra en Washington D.C. para tratar este tema con el gobierno estadounidense.
“Les informo que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum estoy en Washington para atender reunión con el Secretario de Comercio,Howard Lutnick. En este momento estoy con el Embajador Esteban Moctezuma para escuchar la conferencia del Presidente Donald Trump sobre aranceles. Les mantengo al tanto”, escribió en su cuenta de X.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos