Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump anuncia plan para poner ‘fin’ a las ciudades santuario “muy pronto”

Las ciudades santuario se ‘oponen’ a brindar apoyo a los agentes de ICE para realizar las deportaciones masivas

Donald Trump anuncia plan para poner ‘fin’ a las ciudades santuario “muy pronto”
Donald Trump anuncia plan para poner 'fin' a las ciudades santuario "muy pronto". Foto: The White House

Ante las políticas migratorias implementadas desde el primer día de su mandato, Donald Trump se ha visto obstaculizado por las llamadas ciudades santuario, por ello, advirtió que “muy pronto” podría eliminar a estas localidades. Recordemos que las ciudades santuario son consideradas aquellas localidades, ciudades o Estados que se resisten a cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Ante los medios de comunicación, Donald Trump anunció este marque que tomaría medidas “muy pronto” para acabar por derecho con las llamadas ciudades santuario, aquellas que protegen a los migrantes en cuestión de políticas, y recientemente limitando su cooperación con los agentes federales de inmigración.

“Vamos a eliminar las ciudades santuario en algunas de estas jurisdicciones que no cooperan con las fuerzas del orden”, ya que están “protegiendo a los delincuentes”, afirmó el presidente Donald Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

¿Cómo planea Donald Trump eliminar las ciudades santuario en EEUU?

Hay una amplia lista de ciudades santuario en Estados Unidos, las cuales se limitan a cooperar con las autoridades federales de migración, pero debido a su ‘limitada’ ayuda, se han convertido en el principal objetivo para llevar a cabo las deportaciones masivas. Ahora, Donald Trump quiere ‘eliminar’ la denominación de ciudades santuario para que dejen de obstaculizar a ICE.

“Es posible que muy pronto les presentemos una orden ejecutiva que pongan fin a las ciudades santuario”, así lo aseguró el líder republicano, quien gobierna prácticamente desde el 20 de enero.

Entre las principales ciudades santuario destacan a Chicago, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles, así como estados como California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón.

Publicidad

La mayoría de las ciudades santuario son gobernados por demócratas, quienes alegan que estas medidas estrictas en política migratoria tiene repercusiones negativas para las personas que tienen situación irregular, tanto para los niños que no acuden a clases, como a los adultos que evitan ir al médico ante cualquier malestar.

Publicidad

“Por alguna razón, los demócratas quieren mantener y proteger a los delincuentes de ser devueltos a sus países o de ser enviados a prisión”; mencionó Donald Trump.

Además, las ciudades santuario cuentan con una política que ofrecen servicios públicos sin cuestionar su estatus migratorio, lo que establece una red de protección para comunidades vulnerables. Thomas D. Homan, considerado como el “zar de la frontera” del gobierno de Donald Trump aseguró hace varias semanas que “las jurisdicciones santuario no van a detener lo que vamos a hacer”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad