Heraldo USA > estados unidos

EEUU bloqueó a más de 70 empresas chinas de tecnología por seguridad nacional

Las empresas de tecnología avanzada fueron bloqueadas en Estados Unidos para evitar que obtengan conocimientos clave de Washington en ciertos sectores

EEUU bloqueó a más de 70 empresas chinas de tecnología por seguridad nacional
EEUU bloqueó a más de 70 empresas chinas de tecnología por seguridad nacional. Foto: Canva

Una vez más, la tensión entre Estados Unidos y China vuelve a ser foco a nivel internacional pero esta vez por el bloqueo a más de 70 empresas chinas de tecnología avanzada, según la administración de Donald Trump, se aplicó porque es una medida destinada a restringir el acceso a Beijing a tecnología estadounidense clave en ciertos sectores estratégicos.

Publicidad

Estados Unidos agregó a las más de 70 empresas chinas de tecnología a la lista negra de exportaciones para resguardar información clave en sectores como: inteligencia artificial, la computación cuántica, el programa de armas hipersónicas, etc; así lo dio a conocer la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio.

¿Qué empresas chinas fueron bloqueadas en EEUU?

El comunicado de la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio señala que fueron 80 entidades de China, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Taiwán se incorporaron a la lista por realizar “actividades contrarias a la seguridad nacional y a la política exterior” de Estados Unidos.

Once de las empresas se dedican al desarrollo de IA avanzada y semiconductores mientras que otras 27 fueron señaladas por “adquirir o intentarlo” componentes estadounidenses destinados a apoyar la modernización del Ejército chino. Sin embargo, el comunicado no reveló nombres de estas últimas empresas.

Publicidad

Al mismo tiempo, el Departamento de Comercio aseguró que dicha decisión ayuda a “restringir la habilidad del Partido Comunista de China para adquirir y desarrollar capacidades de computación a exaescala, así como tecnologías cuánticas, para aplicación militar”, dicha área es considerada sensible para el gobierno estadounidense.

Publicidad

La lista negra también implica que las empresas estadounidenses no pueden exportar productos, software o tecnologías a las entidades afectadas sin una licencia especial, la cual suele ser denegada por defecto. Debido a este bloqueo estas restricciones complican severamente el acceso de las compañías chinas a tecnología crítica de fabricación estadounidense, especialmente aquellas que necesitan altos niveles de precisión, como los necesarios para la IA y semiconductores.

China responde al bloqueo de EEUU como violación al derecho internacional

Debido a que las más de 70 empresas chinas entraron a la lista negra, China aseguró que Estados Unidos “viola gravemente las normas básicas del derecho y las relaciones internacionales” por prohibirles exportar tecnología estadounidense. A través de una conferencia de prensa, el portavoz de la Cancillería China, Guo Jiakun indicó que EEUU “socava gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas y mina la seguridad y estabilidad de las cadenas mundiales de producción y suministro”.

“Instamos a Estados Unidos a dejar de generalizar el concepto de seguridad nacional y de politizar, instrumentalizar y militarizar las cuestiones económicas, comerciales y científicas y tecnológicas”, indicó el portavoz y aseguró que China se opone a la medida.

Al mismo tiempo, aseguró que China iniciará a tomar medidas necesarias “para salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, mencionó el vocero.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad