Heraldo USA > estados unidos

¿Cuál es el motivo por el que vicepresidente de EEUU viajará a Groenlandia?

J.D. Vance realizará una visita oficial a Groenlandia el próximo viernes 28 de marzo, en un momento clave para las relaciones internacionales

¿Cuál es el motivo por el que vicepresidente de EEUU viajará a Groenlandia?
AFP

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, anunció este martes 25 de marzo que viajará a Groenlandia el próximo viernes para visitar la Base Espacial Pituffik y discutir temas de seguridad en el Ártico con las tropas estadounidenses. Este viaje ocurre en un momento de creciente tensión debido a las intenciones declaradas del presidente Donald Trump de anexar este territorio autónomo de Dinamarca, lo que ha generado una fuerte reacción en la comunidad internacional.

Publicidad

Según el comunicado oficial de la oficina del vicepresidente, Vance estará acompañado por su esposa, Usha Vance, quien ya tenía programada una visita al territorio. La presencia del vicepresidente eleva la relevancia del viaje y ha sido interpretada como una estrategia para presionar tanto a Groenlandia como a Dinamarca en un contexto de cambios políticos en la región.

Un viaje con implicaciones estratégicas

La Base Espacial Pituffik, anteriormente conocida como Base Aérea de Thule, es una instalación clave para la defensa y vigilancia espacial de Estados Unidos. Su ubicación estratégica entre Norteamérica y Europa la convierte en un punto de interés en el Ártico, una región cada vez más disputada por potencias como China y Rusia debido al deshielo y la apertura de nuevas rutas marítimas.

En su video de anuncio, Vance afirmó que otros países están tratando de usar Groenlandia para amenazar a Estados Unidos y Canadá, subrayando la importancia de reforzar la seguridad en el Ártico.

Publicidad

“Hablando en nombre del presidente Trump, queremos revitalizar la seguridad del pueblo de Groenlandia”, declaró el vicepresidente

Reacciones de Dinamarca y Groenlandia

La visita de la pareja vicepresidencial ha generado malestar en Dinamarca y Groenlandia. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó la visita de Usha Vance como una “presión inaceptable” antes de que se confirmara que su esposo también asistiría.

Publicidad

“No se puede organizar una visita privada con representantes oficiales de otro país”, dijo Frederiksen, cuestionando el protocolo del viaje

El viaje también coincide con un momento de transición política en Groenlandia. Tras las elecciones del 11 de marzo, los partidos locales continúan negociando la formación de un nuevo gobierno de coalición, y la presencia del vicepresidente estadounidense podría influir en la dirección de las futuras relaciones con Washington.

El interés de Trump por Groenlandia

Desde su regreso a la presidencia en enero, Donald Trump ha insistido en que Estados Unidos debería tomar el control de Groenlandia por razones de seguridad nacional. No ha descartado el uso de la fuerza para lograr este objetivo, lo que ha generado preocupación en Europa y dentro del propio territorio groenlandés, que busca mayor autonomía de Copenhague.

article image
AFP / Especial

Trump también ha manifestado recientemente su interés en anexar Canadá, sugiriendo que el país debería convertirse en el “estado 51” de la Unión.

El viaje de Vance no es el único programado por altos funcionarios estadounidenses en los próximos días. Según informes, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, también visitará Groenlandia esta semana, y se espera que el secretario de Energía, Chris Wright, haga lo mismo. Esto sugiere un interés renovado de la administración Trump en la región, que posee vastos recursos minerales y energéticos, aunque actualmente la exploración de petróleo y uranio está prohibida.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad