Heraldo USA > estados unidos

¿Es legal la orden ejecutiva que exige una prueba de ciudadanía a los estadounidenses que van a votar?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha firmado una orden ejecutiva para realizar cambios en las elecciones generando la reacción de políticos y expertos en el tema. Conoce sus posturas

¿Es legal la orden ejecutiva que exige una prueba de ciudadanía a los estadounidenses que van a votar?
Donald Trump busca que los votantes comprueben su ciudadanía Foto: Pixabay

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha firmado diversas órdenes ejecutivas con el objetivo de realizar varios cambios en materia económica y seguridad. El mandatario estadounidense firmó un nuevo decreto que busca realizar algunos cambios en materia electoral, la cual ordena a la Comisión de Asistencia Electoral, rehaga su formulario de registro de votantes para que los mismos tengan que mostrar pasaporte estadounidense u otro identificación que muestre su ciudadanía para registrarse a votar, pero ¿Es legal la orden ejecutiva que exige una prueba de ciudadanía a los estadounidense que van a votar?

Publicidad

Justin Levitt, experto en derecho constitucional de la Facultad de Derecho de Loyola, señaló a NBC News que el presidente prácticamente no tiene poder sobre las elecciones federales. Asimismo otros expertos destacaron que todo el poder de regular los tiempos, lugares y forma de celebrar las elecciones le corresponde al Congreso debido al poder otorgado por la Constitución de los Estados Unidos.

Jena Griswold, secretaria de estado de Colorado, resaltó que se trata de una orden ilegal. Por su parte, David Becker ex fiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos y dirigente del Centro para la Innovación e Investigación Electoral, destacó que no se pueden realizar estos cambios mediante una acción ejecutiva.

Matt Platkin, fiscal general de Nueva Jersey, aseguró nunca había visto a un presidente amenazar la integridad de las normas electorales estatales y espera la impugnación de su estado y otros más a la orden ejecutiva, tal como ha sucedido con otras propuestas del líder estadounidense.

Publicidad

article image
Donald Trump ha visto como se impugnan algunas de sus órdenes ejecutivas Foto: AP/File

¿Qué dice la constitución sobre la regulación de las elecciones?

En el artículo I, Sección 4 de la Constitución se estableció que los estados determinan los momentos, lugares y formas de celebración de las elecciones. Este proceso ha sido único porque no están centralizadas, es decir, en lugar de ser organizadas por el gobierno de EEUU, las llevan a cabo funcionarios electorales y voluntarios en diversas jurisdicciones de todo el país.

Publicidad

Además, también cuenta con la Cláusula Electoral, la cual otorga al Congreso la facultad de crear o modificar las regulaciones electorales, al menos para los cargos federales, pero no menciona ninguna autoridad presidencial para realizar algún tipo de cambio.

“Mira, la Constitución fue muy clara: el presidente no es el rey”, finalizó“, argumentó <b>David Becker</b> a AP News

En ese sentido, afirmó que no se pueden promulgar órdenes ejecutivas que afecten a los estados con un simple gesto y cualquier cambio respecto al proceso de las elecciones deberá pasar por el Congreso.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad