Heraldo USA > estados unidos

¿Qué prisioneros de alto nivel además de Caro Quintero alberga el MDC de Brooklyn en 2025?

Vecinos de lujo con los que se encuentra el narcotraficante

¿Qué prisioneros de alto nivel además de Caro Quintero alberga el MDC de Brooklyn en 2025?
El centro de detención es descrito como un infierno (X @US_ShipOfState)

Actualmente, el narcotraficante Rafael Caro Quintero se encuentra preso en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, en Nueva York, una prisión que ha sido descrita como un infieron por parte de otros reclusos que han pasado por ahí, pues es una de las prisiones que albergan nombres importantes de distintas industrias.

Publicidad

Desde su llegada al MDC de Brooklyn, a Quintero se le han aplicado medidas restrictivas, por lo que no puede recibir correspondencia ni tener visitas familiares, así como entrevistas con medios de comunicación o el uso de un teléfono. Esta prisión es uno de los centros más importantes y seguros que hay en los Estados Unidos.

Además de Quintero, la prisión cuenta con otros nombres pesados del narcotráfico, como lo es Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pero también tiene otros nombres mediáticos como Sean “Diddy” Combs, magnate musical que se encuentra ahí desde septiembre del año pasado esperando a que se lleve a cabo su juicio.

Otros personajes que han pasado por el MDC de Brooklyn son el cantante R. Kelly, la socialité Ghislaine Maxwell, el exprofesor de criptomonedas Sam Bankman-Fried, y el rapero Fetty Wap. El ex asesor del presidente Donald Trump, Michael Cohen, describe la prisión como un infierno para aquellos acostumbrados a los lujos y grandes mansiones.

Publicidad

article image
AFP
“Cuando despierta, se encuentra con paredes blancas pintadas de bloques de hormigón, a diferencia de la decoración de sus mansiones”, declaró en una plática con CNN.

El MDC de Brooklyn es conocido por su mal estado, malas condiciones de vida, escasez de personal, violencia entre reclusos y cortes de electricidad. Un portavoz de la Oficina Federal de Prisiones fue cuestionado sobre su estado, diciendo que “revisan los protocolos de seguridad e implementan acciones correctivas cuando se identifican como necesarias”.

Publicidad

“El trabajo del equipo continúa, pero ya ha aumentado la dotación de personal permanente en la institución, ha abordado más de 700 solicitudes de mantenimiento atrasadas y ha aplicado un enfoque continuo en las cuestiones planteadas en dos decisiones judiciales recientes”, comentó el portavoz Emery Nelson a través de un correo electrónico.

Por otro lado, Cohen expresó a CNN como es estar dentro de esta prisión, describiéndola como: “Se despierta en una cama de acero con un colchón de 3,8 cm, sin almohada, en una celda de 2,4 x 3 metros que, les aseguro, es repugnante. No hay libros al principio, por lo que realmente está lidiando con mucho en este momento”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad