Trump amenaza con más sanciones comerciales a Canadá y la UE por sus políticas económicas
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles más altos a Canadá y la UE mientras crece la tensión económica global

Donald Trump lanzó una nueva advertencia a sus socios comerciales este jueves, amenazando con imponer aranceles “mucho mayores” a Canadá y la Unión Europea (UE) si continúan aplicando políticas económicas que, según él, afectan negativamente a su país. La declaración, hecha a través de su plataforma Truth Social, surge en un momento de creciente tensión comercial con sus principales aliados.
Publicidad
El mandatario republicano expresó su descontento con las medidas económicas de la UE y Canadá, asegurando que si ambos continúan colaborando para “perjudicar económicamente a Estados Unidos”, responderá con aranceles a gran escala.
“Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a Estados Unidos, se impondrán a ambos aranceles mucho mayores que los previstos actualmente, ¡para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países ha tenido jamás!”, escribió Trump en su publicación
Horas antes, el presidente anunció nuevos aranceles del 25% sobre la importación de vehículos y piezas clave para su fabricación, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Esta decisión generó reacciones inmediatas en Canadá y la Unión Europea.
Reacciones desde Canadá y la Unión Europea
En Canadá, el primer ministro Mark Carney calificó la medida como un “ataque directo” a los trabajadores de su país y convocó una reunión de emergencia del gabinete de relaciones con Estados Unidos para abordar la situación. Además, el gobierno canadiense anunció la creación de un “fondo de respuesta estratégica” por 2.000 millones de dólares, destinado a proteger empleos en el sector automotor, fortalecer la cadena de suministro nacional y apoyar la capacitación de trabajadores. La información fue confirmada por CBC News.
Publicidad
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó su “profunda preocupación” ante la política arancelaria de Washington y aseguró que el bloque evaluará una respuesta a la medida.
Publicidad
“La Unión Europea seguirá buscando soluciones negociadas que salvaguarden al mismo tiempo sus intereses económicos. Protegeremos conjuntamente a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión Europea”, declaró Von der Leyen
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, concluyó recientemente una visita a Estados Unidos sin lograr un acuerdo para frenar la creciente disputa comercial, aunque aseguró que las negociaciones seguirán en curso.
Bruselas retrasa contramedidas arancelarias
La Comisión Europea había planeado activar un paquete de contramedidas arancelarias por 8 mil millones de euros el 1 de abril, con base en listados elaborados en crisis comerciales anteriores. Adicionalmente, un segundo conjunto de aranceles, por 18 mil millones de euros, estaba programado para el 13 de abril.
Sin embargo, en un giro estratégico, Bruselas decidió retrasar la aplicación de ambas medidas hasta mediados de abril por razones “técnicas”, lo que les permitirá calibrar mejor los aranceles y adaptar la lista de productos afectados. Esto también otorga unas semanas adicionales para avanzar en una posible solución negociada con Washington.
El aumento de la tensión comercial se da en la antesala del anuncio oficial de los llamados “aranceles recíprocos” que Trump prometió aplicar a los socios comerciales de Estados Unidos. El mandatario asegura que estas medidas buscan “equilibrar” las relaciones internacionales y “proteger la industria nacional”.
Con este nuevo conflicto comercial en desarrollo, los mercados internacionales podrían experimentar volatilidad en las próximas semanas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos