Tiene Green Card, pero eso no impidió que adulta mayor fuera deportada de EEUU tras salir de viaje
Una mujer filipina de 64 años se encuentra retenida en un Centro de ICE a pesar de ser residente legal, y sin la posibilidad de cambiar su estatus migratorio

Una mujer filipina de 64 años que reside de manera legal y permanente en Estados Unidos, ya que cuenta Green Card, fue detenida por Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) y privada de su libertad en el Centro Federal de Migración ubicado en la ciudad de Tacoma, Washington.
Publicidad
La Green Card, también conocida como “Tarjeta Verde”, es un documento que permite a los extranjeros que se encuentran como “residentes legales” que permite obtener la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, este hecho ha cambiado el panorama para los migrantes que residen en Estados Unidos.
La mujer es Lewelyn Dixon, originaria de Filipinas, quien migró a los 14 años a Estados Unidos, actualmente, tiene 64 años de edad y residía desde hace 50 años Edgewood, de acuerdo con lo dado a conocer por su representante legal, Benjamín Osorio, quien ha dado a conocer su caso ante los medios de comunicación, ya que su detención es arbitraria.
Adulta mayor con Green Card es deportada de EEUU tras viaje a filipinas
De acuerdo con el representante legal de Dixon, fue tras regresar de un viaje a Filipinas, donde se encuentra su familia, que el pasado 28 de febrero fue detenida por la ICE dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, y se encuentra en proceso de ser deportada sin posibilidad de pagar una fianza y cambiar su situación migratoria.
Publicidad

De acuerdo con lo dado a conocer por las autoridades estadounidenses a Osorio, y a los familiares de Dixon, la razón por la que fue arrestada es debido a una antigua condena “criminal no violenta” que se registró en 2001 por una ’estafa’ que sucedió en su antiguo trabajo en White Center Financial Center.
Publicidad
Por lo que, la mujer filipina fue remitida al Centro de Procesamiento del Noroeste de ICE, donde se encuentran personas detenidas por haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos, por lo que está en proceso de ser deportada. Será el próximo julio que la mujer filipina de 64 años comparezca ante el tribunal, lo que representa la pérdida de su hogar, empleo como auxiliar de investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, así como su pensión.
Ante su detención funcionarios del ICE no han emitido algún comentario sobre la detención de la mujer. Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones de su sobrina, Melania Madriaga a un medio local, esta situación ha sorprendió a su familia sobre la política migratoria ha implementado Donald Trump en EEUU, ya que no pensó que también incluiría a la población que se encuentra legalmente en el país a estas investigaciones y redadas masivas.
“¿Mi tía es una amenaza?”, señaló la sobrina de Dixon a los medios, “No le hace daño ni a una mosca. ¿Y ahora tenemos que demostrar que no es una amenaza? Es una verdadera locura. Es como de nuevo ir a juicio”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Estados unidos