Heraldo USA > estados unidos

Trump se dirige a estadounidenses preocupados por imposición de aranceles a partir del 2 de abril; esto dijo

A medida que se acerca la fecha de implementación de los aranceles, la incertidumbre persiste entre los consumidores y las empresas

Trump se dirige a estadounidenses preocupados por imposición de aranceles a partir del 2 de abril; esto dijo
AFP

En vísperas de la imposición de nuevos aranceles programados para el 2 de abril, la Casa Blanca ha tratado de calmar las preocupaciones de los ciudadanos estadounidenses sobre posibles aumentos de precios. Peter Navarro, consejero principal de la Casa Blanca para el comercio y la manufactura, aseguró que los consumidores deben confiar en el presidente Donald Trump y en su estrategia económica.

Publicidad

“Los aranceles son recortes de impuestos, los aranceles son empleos, los aranceles son seguridad nacional, los aranceles son excelentes para los estadounidenses. Los aranceles harán a Estados Unidos grande de nuevo”, declaró Navarro en entrevista para “Fox News Sunday”

Preocupaciones por el impacto económico

A pesar del optimismo de la Casa Blanca, diversos expertos han señalado que los efectos de estos aranceles podrían repercutir negativamente en el bolsillo de los consumidores. CNN reportó que, si bien los estadounidenses no sentirán los efectos completos de inmediato, las nuevas tarifas podrían elevar los precios de casi todos los productos, dado que más del 40% de las importaciones provienen de los países que Trump ha señalado.

Durante la entrevista, la presentadora Shannon Bream cuestionó a Navarro sobre la posibilidad de que estos aranceles se reflejen en los costos diarios. En respuesta, Navarro afirmó que el dinero recaudado por los aranceles a los automóviles financiaría recortes de impuestos, lo que beneficiaría a la clase media.

“Holísticamente, como dicen, los consumidores y los estadounidenses estarán mejor, incluyendo todos los empleos que obtendrán”, argumentó Navarro.

Cuando se le mencionaron encuestas que reflejan la preocupación generalizada sobre el impacto de los aranceles en los precios de bienes y servicios, Navarro reiteró: “Confíen en Trump”.

Publicidad

El asesor también citó el primer mandato de Trump como evidencia de que los aranceles previos impulsaron la prosperidad y la estabilidad de precios. “Impusimos aranceles históricamente altos a China. Impusimos aranceles al aluminio y al acero, a las lavadoras, a los paneles solares. Todo lo que obtuvimos de eso fue prosperidad y estabilidad de precios”, aseguró, añadiendo que los productores extranjeros absorberían la mayor parte del costo de los aranceles.

Publicidad

Aranceles flexibles y próximos anuncios

Por otro lado, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, sugirió que los planes de aranceles de la administración Trump aún podrían ser ajustados. En una entrevista con Maria Bartiromo en “Sunday Morning Futures” de Fox News, Hassett evitó precisar cuántos países se verían afectados por estas medidas.

“El presidente Trump va a decidir cuántos países”, afirmó, subrayando que el mandatario tiene “una visión a largo plazo de la edad dorada de Estados Unidos” y que está evaluando la mejor manera de implementar los aranceles.

Además, Hassett expresó confianza en que el Congreso, de mayoría republicana, aprobará el plan fiscal de Trump, el cual, según él, podría consolidarse durante el verano.

Se siente como si las probabilidades de que esto se apruebe en algún momento durante el verano son extraordinariamente altas”, aseguró, mencionando disposiciones como la eliminación de impuestos sobre la Seguridad Social, las propinas y las horas extras.

Por último, minimizó las preocupaciones sobre una posible recesión, respaldando su argumento con los recientes datos de empleo.

“Los empleos han sido fuertes, y no puedes tener empleos tan fuertes y tener una recesión. Simplemente no funciona de esa manera”, concluyó Hassett.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad