Zelensky envía mensaje a Trump luego de que presidente de EEUU asegurara estar muy enojado con Putin
El presidente ucraniano pide a su homólogo estadounidense que tome medidas decisivas contra Rusia tras las declaraciones de Putin

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha enviado un mensaje directo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, instándolo a “obligar a Rusia a aceptar la paz”. Este llamado se produce luego de que Trump expresara su descontento con el presidente ruso, Vladimir Putin, por cuestionar la credibilidad y legitimidad del líder ucraniano.
Publicidad
Trump se mostró enfadado con Putin tras sus recientes declaraciones sobre el liderazgo de Zelensky. El presidente de Estados Unidos incluso sugirió la imposición de nuevas sanciones económicas contra Rusia si persiste en su negativa a negociar la paz. Entre las medidas propuestas se encuentran aranceles de hasta un 50% sobre el petróleo ruso y restricciones comerciales para los países que compren crudo de Moscú.
Por su parte, Zelensky utilizó la plataforma X para enfatizar la necesidad de reforzar la cooperación con Estados Unidos y buscar mecanismos que obliguen a Rusia a poner fin al conflicto.
“Rusia sigue buscando excusas para prolongar aún más esta guerra. Putin está jugando el mismo juego que viene haciendo desde 2014. Esto es peligroso para todos y debe haber una respuesta adecuada de Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios globales que buscan la paz”, escribió el mandatario ucraniano
Mientras tanto, el primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, ha mantenido conversaciones con Trump sobre un posible acuerdo de prosperidad económica entre ambos países. Además, en sus discusiones abordaron la necesidad de mantener la presión sobre Putin, en línea con la posición adoptada en la reunión de la Coalición de Voluntad en París.
Publicidad
Trump endurece su postura contra Rusia
Trump ha anunciado que el próximo miércoles presentará un nuevo paquete de aranceles como parte de su llamado “Día de la Liberación”, cuyo objetivo es reducir la dependencia de Estados Unidos de otros países y fortalecer la economía nacional. Sin embargo, su relación con Putin sigue siendo ambigua. Aunque asegura que está “muy enojado” con el líder ruso, también afirmó que su relación sigue siendo “buena” y que mantendrán nuevas conversaciones esta semana.
Publicidad

El descontento de Trump con Putin se intensificó después de que el líder ruso sugiriera la necesidad de un nuevo liderazgo en Ucrania para facilitar un acuerdo de paz. Durante una visita a Murmansk, Putin reiteró que Zelensky no tiene legitimidad para firmar acuerdos en la actualidad, debido a la prolongación de su mandato bajo la ley marcial. También afirmó que Rusia tiene la “iniciativa estratégica” en el conflicto y prometió intensificar sus ataques.
A pesar de las negociaciones de paz en curso, los esfuerzos por alcanzar un acuerdo parecen haberse estancado. Trump ha advertido que, si considera que Rusia es responsable del fracaso de las negociaciones, impondrá sanciones secundarias.
“Cualquiera que compre petróleo de Rusia no podrá vender su producto, cualquier producto, no solo petróleo, a Estados Unidos”, advirtió.
Avance ruso en Ucrania
Mientras los líderes mundiales debaten posibles soluciones diplomáticas, las fuerzas rusas continúan su avance en territorio ucraniano. El pasado 29 de marzo, las tropas de Putin capturaron dos aldeas estratégicas en las regiones de Zaporizhia y Donetsk. Además, el gobierno ruso ha iniciado el reasentamiento de ciudadanos rusos en la ciudad ocupada de Zaporizhia, lo que ha sido comparado con una “limpieza étnica”.
En medio de este escenario, Zelensky se reunió recientemente con Trump y el vicepresidente JD Vance en la Oficina Oval. Durante el encuentro, se evidenció la tensión entre los líderes, especialmente después de que Trump y Vance exigieran a Zelensky expresar gratitud por la ayuda militar brindada por Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos