Trump toma medidas contra la reventa de boletos con una nueva orden ejecutiva
Trump refuerza la lucha contra los revendedores con una nueva regulación; Kid Rock respalda la medida y critica los abusos en el mercado secundario de entradas

El presidente Donald Trump firmó el lunes por la noche una orden ejecutiva destinada a proteger a los consumidores de la “reventa explotadora de entradas” en la industria del entretenimiento en vivo. La ceremonia de firma, realizada en el Despacho Oval, contó con la presencia del músico Kid Rock, quien ha sido un crítico abierto de las prácticas abusivas en la venta de entradas.
Publicidad
La medida presidencial instruye a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) a trabajar en conjunto con el fiscal general de Estados Unidos para asegurar el cumplimiento de las leyes de competencia en la industria de los conciertos y espectáculos en vivo. Además, refuerza la aplicación de la Ley de Mejores Ventas de Entradas en Línea (BOTS, por sus siglas en inglés), diseñada para evitar el uso de software automatizado que adquiere grandes cantidades de boletos para revenderlos a precios inflados.
Transparencia en los precios y regulación del mercado secundario
Uno de los puntos clave de la orden ejecutiva es garantizar la transparencia en los precios de los boletos desde el inicio del proceso de compra, incluyendo las tarifas agregadas y costos ocultos que frecuentemente elevan los precios finales. También contempla la evaluación y, de ser necesario, la aplicación de medidas para prevenir “conductas injustas, engañosas y anticompetitivas” en la reventa de boletos.
La orden también requiere que el fiscal general y el secretario del Tesoro supervisen que los revendedores operen en estricto cumplimiento del Código de Rentas Internas y otras leyes fiscales. En un plazo de 180 días, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Justicia y la FTC deberán presentar un informe detallando las acciones tomadas para frenar estas prácticas abusivas, así como recomendar regulaciones o legislación adicional para proteger a los consumidores.
Publicidad
Impacto económico de la reventa en la industria del entretenimiento
Un funcionario de la Casa Blanca destacó que la industria de los conciertos y el entretenimiento en vivo genera un impacto económico total de 132.600 millones de dólares y sustenta 913.000 empleos en Estados Unidos. Sin embargo, este sector ha sido afectado por revendedores que se aprovechan de los fans mediante tarifas excesivas y prácticas desleales.
Publicidad
“Los revendedores utilizan bots y otros métodos para adquirir grandes cantidades de entradas a precio nominal y revenderlas con sobreprecios exorbitantes, privando a los consumidores de la oportunidad de ver a sus artistas favoritos a precios justos”, explicó un funcionario de la Casa Blanca.
Según reportes, algunos aficionados han pagado hasta 70 veces el valor original de un boleto debido a la escasez artificial generada por estas prácticas. Además, los artistas no reciben beneficios adicionales por estos incrementos, ya que las ganancias terminan en manos de los revendedores y las plataformas de reventa.
Kid Rock, presente en la firma de la orden, declaró:
“Si compras una entrada por 100 dólares, al momento de pagarla cuesta 170. Estos bots se apoderan de las mejores entradas y las revenden con un margen de beneficio del 4000 o 5000%. Los artistas no ven nada de ese dinero”.
Por su parte, Live Nation, una de las empresas líderes en la industria del entretenimiento, manifestó su apoyo a la medida a través de un comunicado:
“Los revendedores y los bots impiden que los fans adquieran boletos a los precios fijados por los artistas. Agradecemos al presidente Trump por abordar este problema de frente. Apoyamos cualquier reforma significativa en materia de reventa, incluyendo una mayor aplicación de la ley BOTS, límites a los precios de reventa y más”.
El director ejecutivo de Live Nation, Michael Rapino, también expresó su respaldo en la red social X, agradeciendo al presidente Trump y a Kid Rock por su iniciativa para combatir la reventa abusiva.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos