Trump presenta TABLA con el porcentaje que impondrá a 50 países desde HOY 2 de abril; no aparecen México ni Canadá
El presidente de los Estados Unidos continúa con la imposición de impuestos

Donald Trump se presentó la tarde de este miércoles en la Casa Blanca para presentar sus aranceles recíprocos a los países que impongan impuestos en contra de los Estados Unidos.
Publicidad
El mercado ha estado bastante movido desde el inicio de la jornada a la espera del anuncio por parte del presidente. El petróleo subió sus pecios mientras se anunciaba temprano que se implementarían aranceles del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cerveza. Sumados a un 25 por ciento de impuestos a todos los vehiculos fabricados en el extranjero.
A través de una lista presentada de manera física, Donald Trump nombró los países que estarían recibiendo estos aranceles recíprocos, así como la forma en que se les imponen impuetos a ellos y cómo contestará Estados Unidos; dentro de ellos se encontraban China con un 34 por ciento, el Reino Unido con un 20%, y otras naciones como Japón, India, Corea del sur, Cambodia, etc, en donde además, no aparecen México ni Canadá.
“Es uno de los días más importante en la historia, es la declaración de nuestra independencia económica. Es nuestro turno de prosperar y serán millones de dólares en que reduciremos de impuestos. Firmaré una orden histórica, ellos nos lo hacen y se lo hacemos a ellos, no se puede poner más simple”, externó el mandatario.
El presidente aseguró que a partir del jueves 3 de abril los aranceles recíprocos estarán entrando en vigor, una medida que, como él asegura, se venía planteando desde hace tiempo, pero no se había concretado. Para el mandatario, las tarifas se están llevando a cabo porque los expresidentes no hicieron nada al respecto sobre ello.
Publicidad

Como mencionó el propio presidente, para aquellas personas que no quieran pagar estas tarifas, deberán fabricar sus productos dentro de los Estados Unidos, pues como ha dicho anteriormente, no habrá aranceles para aquellos que realicen sus trabajos dentro del país norteamericano. Algunas de esas empresas serán Apple, Softbank, Johnson & Johnson, Meta, General Motors y Hyundai, por nombrar algunos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aranceles
Más noticias de Estados unidos