Heraldo USA > estados unidos

Estos productos y servicios aumentarán su precio en EEUU por aranceles

Diversos sectores se verán afectados por las imposiciones sobre otros países

Estos productos y servicios aumentarán su precio en EEUU por aranceles
Estos productos verán sus precios dispararse (freepik)

Este miércoles 2 de abril se anunciarán los aranceles que estará imponiendo Donald Trump sobre otros países, una decisión que parece entrará en vigor de inmediato. Esto marcará un cambio dentro del mercado nacional e internacional, pues muchos precios de productos y servicios podrían subir dependiendo de cómo se manejen los costos y las cantidades.

Publicidad

Varios sectores se verán afectados, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos; los países más afectados por esto serán México, Canadá y China, quienes verán cómo los automóviles, alimentos, videojuegos y otro servicios tendrán que, o emigrar del país, o aumentar sus costos debido a esta imposición de los aranceles.

En cuanto a los alimentos, México y Canadá son los principales provedores para los Estados Unidos, por lo que los productos agrícolas como frutas y verduras podrían encarecerse, así como exportaciones de cereales, ganado y carnes, aves de corral y más. De acuerdo con el Departamento de Agricultura, el valor de las importaciones ha sido mucho mayor que el de las exportaciones en los últimos años.

En cuanto a los productos electrónicos, China es quien más productos ha mandado a los Estados Unidos, dentro de los cuales se incluyen teléfonos móviles, televisores, ordenadores portátiles, consolas de videojuegos, monitores y todos los componentes que los alimentan. Las amenazas arancelarias de Trump han afectado a otros mercados como electrodomésticos, juguetes y el calzado.

Publicidad

article image
AFP

Hasta un 99 por ciento de los zapatos vendidos en Estados Unidos son importados, mientras que el 56 por ciento del calzado es fabricado en China, así como el 75 por ciento de sus juguetes.

Publicidad

Por último están los automóviles y las autopartes, pues las piezas pasan por fronteras como México o Canadá antes de llegar al país. “Probablemente no hay ningún vehículo en el mercado actual que no se vea afectado de alguna forma o manera por los aranceles. Yo pienso que los precios empezarán a cambiar en las una o dos semanas posteriores a la entrada en vigor de los aranceles”, comentó Peter Nagle, economista especializado en automoción a CNN.

De acuerdo con un análisis realizado por Anderson Economic Group, el costo de producir vehículos en toda Norteamérica estará subiendo hasta en unos 12 mil dólares por los temas arancelarios. Esto podría traducirse en paquetes de opciones más baratos, por lo que se presentarían recortes tanto en la producción de los automóviles como en el personal, afectando también en el tema del desempleo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad