Heraldo USA > estados unidos

“Día de la Liberación”: ¿Cuáles son los países más afectados con la imposición de aranceles de Trump?

El presidente estadounidense anunció aranceles a 185 países que van desde un 10 por ciento hasta el 40 por ciento.

“Día de la Liberación”: ¿Cuáles son los países más afectados con la imposición de aranceles de Trump?
"Día de la Liberación": ¿Cuáles son los países más afectados con la imposición de aranceles de Trump? Foto: The White House

Tal y como lo anunció hace semanas, este 2 de abril Donald Trump impuso aranceles recíprocos al mundo, un total de 185 países se incluyeron a la tabla de aumento de impuestos a todos los socios comerciales de Estados Unidos, a los mismos que acusa, que durante años, han sido muy duros con Washington o simplemente haber implementado esquemas que lo dejaron en desventaja.

Publicidad

El ‘Día de la Liberación’, así como lo denominó Donald Trump, terminó con la firma de la orden ejecutiva que oficializa estos aranceles a cada uno de los países que han provocado desventaja en su posición comercial a Estados Unidos. Son los “aranceles recíprocos a países de todo el mundo, recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, aseguró el presidente estadounidense.

Durante su discurso, el presidente señaló a China de cobrar a Estados Unidos un 67 por ciento de aranceles, por ello, en consecuencia, anunció una nueva tarifa de tasas del 34 por ciento, la cual se sumará a la serie de impuestos que había anunciado de manera universal e individual para el país asiático.

¿Qué países son los más afectados por la imposición de aranceles de Donald Trump?

El plan de Donald Trump, que anunció en el ‘Día de la Liberación’, establece un arancel base de 10 por ciento para todos los sectores, pero muchos economistas y socios comerciales de Estados Unidos se preguntan cómo la Casa Blanca calculó estas tasas arancelarias, que según la administración, otros países “cobran injustamente” a Estados Unidos.

Publicidad

“Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, despojado, violado y rapiñado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, comentó el presidente Donald Trump.

En la conferencia de prensa que se realizó en el jardín de rosas de la Casa Blanca, Donald Trump leyó algunos de los aranceles que impuso a las naciones y entre los más afectados son:

Publicidad

Unión Europea que tendrá una tasa del 20 por ciento de aranceles. Mientras que China tendrá un arancel recíproco del 34 por ciento. En el caso de Vietnam también es otra nación afectada al imponerse un 46 por ciento y Taiwán con un 32 por ciento de aranceles recíprocos. Mientras Corea del Sur, tendrá cobrados un 25 por ciento de aranceles.

Otros países como Malasia (24%), Camboya (49%), Sudáfrica (30%), Bangladesh (37%), Israel (17%), Filipinas (17%), Pakistán (29%), y Sri Lanka (44%), también se verán afectados.“Día de la Liberación”: ¿Cuáles son los países más afectados con la imposición de aranceles de Trump?

“Día de la Liberación”: ¿Cuáles son los países más afectados con la imposición de aranceles de Trump?

Sin embargo, las reacciones a nivel internacional no se hicieron esperar, y un ejemplo de ello es el anuncio del primer ministro polaco, Donald Tusk, quien aseguró que los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían costar a la economía polaca en el ritmo de crecimiento económico.

En el caso de Tailandia, el ministro de Finanzas, Pichai Chinhavajira, aseguró que su crecimiento económico también se vería afectado hasta el punto de perder un punto porcentual debido a los aranceles de Estados Unidos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad