Heraldo USA > estados unidos

“Mucha fuerza, mucho pueblo”: así reaccionó Sheinbaum a plan de aranceles de Trump que no incluye a México

Claudia Sheinbaum reacciona a la impuesta de aranceles por parte de Donald Trump.

claudia sheinbaum donald trump
Foto: Gobierno de México / Facebook Donald J. Trump

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reaccionó a los aranceles adicionales impuestos por Donald Trump a 60 países; en dicha lista no aparece el territorio mexicano, por lo que enfatizó que es gracias a la buena relación que tienen ambas naciones que se basa en “respeto, soberanía, colaboración y coordinación”.

Publicidad

“En el caso de México no hay aranceles adicionales [...] y eso es bueno para el país aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre le Gobierno de México y de los Estados Unidos que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto. so ha permitido que México no tenga aranceles adicionales y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y como siempre digo Hay mucha pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país en eso radica, no hay división entre pueblo y gobierno”, indicó Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum adelantó que a las 12 del medio día de hoy iba a tener una reunión en el Museo de Antropología con gobernadores, empresario, legisladores, representantes de sindicatos y pueblos originarios. El objetivo de la reunión es “si había algo más para México, teníamos algunos otros planteamientos, yo he estado diciendo que si tenemos un plan que es el Plan de Fortalecimiento de la Economía Nacional y el Bienestar del Pueblo de México”.

claudia sheinbaum
Foto: Captura de pantalla YouTube Claudia Sheinbaum.

¿Por qué México no tiene aranceles adicionales de Estados Unidos?

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, resaltó que Estados Unidos tiene 14 Tratados de Libre Comercio, pero en el único caso en el que no aplicó los aranceles recíprocos fue en el Tratado México - Estados Unidos - Canadá (T-MEC), gracias a la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicidad

Estados Unidos puso tarifas reciprocas incluso a países con los que tiene tratados comerciales en México es el 0 por ciento; esto quiere decir que la estrategia de la presidente Claudia Sheinbaum ha funcionado, el tratado se mantiene, se protegen millones de empleos y tenemos un diálogo permanente con Estados Unidos porque eso no termina".

Publicidad

El secretario de Economía informó que los sectores clave de la economía mexicana que evitaron los aranceles recíprocos fueron: agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido y calzado, dispositivos médico y farmacéutico, y maquinaria y equipo.

claudia sheinbaum
Foto: Captura de pantalla de YouTube Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum enfatiza que esta pendiente el tema automotriz, acero y aluminio

Claudia Sheinbaum enfatizo que esta pendiente el tema de los aranceles de la industria automotriz y del acero y aluminio, que es para todo el mundo, pero que en esta nuevo sistema comercial en su gobierno de trabajará encontrar las mejores condiciones.

“Estamos en pláticas con el Gobierno de Estados Unidos [...] se sigue trabajando y dialogando, de hecho es muy probable que secretario de Economía, Marcelo Ebrard esté en Washington la próxima semana. Seguimos trabajando en esos dos temas: industria automotriz, acero y aluminio”, mencionó Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Marcelo Ebrard, indicó que trabajará para mejorar que los vehículos terminados en México tengas las mejores condiciones con las tarifas globales. “La meta nuestra es lograr las mejores condiciones. de entre todos los países en materia automotriz, y lo mismo para el acero y aluminio”.  

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad