Estadounidenses salen a protestar contra Donald Trump: “Dejen de destruir América”
Más de mil personas salieron a marchar contra Trump y Elon Musk en Nueva York, Boston y Michigan

A pesar de que una reciente encuesta reveló que el 90% de la población en Estados Unidos estaba de acuerdo con la expulsión de los migrantes con crímenes en el país, este sábado 5 de abril, miles de estadounidenses marcharon este fin de semana contra el gobierno de Donald Trump y Elon Musk
Publicidad
Es en Washington, Nueva York, Minnesota, Boston, y otros lugares, donde se registraron la movilización de miles de estadounidenses para marchar en contra de las políticas de Donald Trump, quienes se congregaron frente a los Capitolios de cada entidad.
Las protestas nacionales contra Trump se han titulado como “Hands off”, que significa “manos fuera” o “Quita las manos”, donde civiles, asociaciones civiles de derechos humanos, LGBTQ+, veteranos, funcionarios y republicanos se congregaron para manifestarse en contra de medidas migratorias, comerciales y sociales que ha implementado en su segunda gestión el mandatario, quienes se han visto afectados por los decretos de presidente.
De acuerdo con medios locales, se contabilizaron 1,200 personas que participaron en las movilizaciones registradas en los 50 estados que integran a los Estados Unidos de América, quienes protestaban por el despido masivo de funcionarios públicos, veteranos, la disminución de los derechos de las diversidades sexuales, el recorte de diversos programas sociales y por las deportaciones masivas de migrantes que han afectado la estabilidad económica y política en el país.
Publicidad
Estas críticas se extendieron al consejero superior del presidente de los Estados Unidos, el multimillonario, Elon Musk, quien desempeñó un papel importante en el recorte presupuestal de diversos programas, así como de la destitución de diversos empleados y funcionarios del estado, con el fin de ahorrar millones de dólares de los contribuyentes.
Publicidad
“Los ataques que estamos viendo, no son solo políticos. Son personales, amigos”, señaló Kelley Robinson, presidenta del grupo de defensa Human Rights Campaign a AP, “Están tratando de prohibir nuestros libros, están recortando la financiación para la prevención del VIH, están criminalizando a nuestros médicos, nuestros maestros, nuestras familias y nuestras vidas. Estos son los Estados Unidos de Donald Trump y no los quiero, amigos. No queremos estos Estados Unidos, amigos. Queremos los Estados Unidos que merecemos, donde la dignidad, la seguridad y la libertad pertenezcan no a algunos de nosotros, sino a todos nosotros”.
Entre los carteles de los manifestantes se podía leer mensajes como: “Manos fuera de nuestro Seguro Social”, “Dejen de destruir América”, “¿Dónde se traza la línea?”, “Quiten sus manos de nuestra democracia”, “Alto Musk”, entre otros.
Por su parte, Donald Trump, ha emitido algún comentario. Sin embargo, Elon Musk ha realizado una transmisión en “X” donde declaró que la migración masiva puede destruir a cualquier país, “es cuestión de números”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos