Heraldo USA > estados unidos

La administración Trump revoca todas las visas americanas a las personas de este país a partir de abril

Este es el primer país señalado con este castigo desde que comenzó el mandato del presidente

La administración Trump revoca todas las visas americanas a las personas de este país a partir de abril
El primer país en recibir este castigo migratorio (AFP)

A través del secretario de estado, Marco Rubio, se dio a conocer la noticia de que Estados Unidos estaría revocando todas las visas de los titulares de pasaportes de Sudán del Sur, acusando al país africano de no estar aceptando la repatriación de sus cudadanos deportados por parte de la administración de Donald Trump.

Publicidad

Lo dicho el sábado por Rubio marca el inicio de una nueva era, pues es la primera vez en la que la administración actual señala a un país en específico para la revocación de las visas. Este es un llamado por parte del presidente de los Estados Unidos para que las demás naciones acepten la entrada de los ciudadanos deportados.

Desde que inició el mandato de Donald Trump el pasado 20 de enero la política migrtoria del presidente ha sido bastante estricta con los migrantes.

“Es hora de que el Gobierno de Transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de Estados Unidos. Todo país debe aceptar el regreso de sus ciudadanos de manera oportuna cuando otro país, incluido Estados Unidos, intente expulsarlos; estaremos preparados para revisar estas acciones cuando Sudán del Sur esté en plena cooperación”, señaló Rubio a través de un comunicado.
article image
AFP

La intención de dejar de emitir visas para Sudán del Sur es que ningún ciudadano del país africano entre a los Estados Unidos. Actualmente, alrededor de 155 sursudaneses se encuentran en Estados Unidos bajo el programa de Estatus de Protección Temporal, al cual tuvieron acceso gracias a la administración de Joe Biden.

Publicidad

Este acuerdo que se originó en el 2023 llega a su final el próximo 3 de mayo del presente año. En dado caso, los sursudaneses que se encuentren en el país norteamericano tendrían que regresar a su país, el cual se encuentra en medio del temor de volver a una guerra civil.

Publicidad

Sudán del Sur se encuentra a la expectativa después de que su primer vicepresidente, Riek Machar, fuera puesto la semana pasada en arresto domiciliario. El gobierno del presidente Salva Kiir ha acusado al vicepresidente de incitar a una nueva rebelión. En la semana, mediadores de la Unión Africana llegaron a la capital Juba para mantener conversaciones con ambas partes.

“Las guerras en Sudán y Sudán del Sur se están entrelazando cada vez más, y es probable que cada bando apoye a actores armados en el otro territorio”, comentó a EFE el analista del centro de estudios internacionales SWP Berlin, Gerrit Kurtz.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad