Así es como aranceles anunciados por Trump al resto del mundo afectarán a las personas que vivan en EEUU
De acuerdo con especialista en economía, estos son los efectos que tendrán para las personas de EEUU por aranceles de 10% al 34% importados al país

Tras dos días del inicio de los aranceles del 10% de tarifas de importación y exportación a diversos países por parte Estados Unidos, lo que ha generado diversas preocupaciones ante la caída de la bolsa de valores de diversos países como, París, Londrés y China, a quien ha castigado con más aranceles al país asiático como represalias a enfrentar aranceles de EEUU.
Publicidad
Además, en marzo, dio a conocer el aumento del 25% de aranceles en automóviles importados a Estados Unidos, y de aluminio y acero del 25%, a nivel global, y será dentro de poco, el próximo 9 de abril que se apliquen los aranceles adicionales a más de 50 países.
Las afectaciones han sido catalogadas como “históricas”, pues en el caso de la Unión Europea, se ha registrado una caída de -7% este “lunes negro”. Ante esta situación, muchas personas se preguntan, cuáles serán en corto, mediano y largo plazo las afectaciones globales, principalmente para las personas de Estados Unidos.
¿Cuáles son las afectaciones en reales a los estadounidenses por aranceles de Trump?
Especialista aseguran que esta política comercial de Donald Trump, con la que busca garantizar el retorno de la industria manufacturera a Estados Unidos y una recaudación global de intereses, es “arriesgada”, pues a la par que se ha anunciado nuevas inversiones en el país de empresas trasnacionales, también se registrado pérdidas millonarias en Wall Street, lo que genera una incertidumbre en el panorama global.
Publicidad
De acuerdo con algunos expertos en finanzas al medio GOBankingRates, estas son las afectaciones que tendrán para las personas que vivan en Estados Unidos:
Publicidad
Aumento de los precios:
De acuerdo con el presidente de Silicon Beach Financial, Christopher Stroup, el aumento a los precios de los productos importados en Estados Unidos significará un incremento en su costo total en establecimiento y centros comerciales, desde productos eléctricos, principalmente de China, y hasta ropa de Vietnam.
Por otro lado, Andrew Lokenauth, dueño de Be Fluent in Finance reveló que, de acuerdo a sus cálculos incrementará el gasto total de los hogares en Estados Unidos de $1,000 y $2,000.
“Los aranceles suelen implicar mayores costos para los bienes importados, lo cual puede repercutir en los consumidores”, señaló el presidente de Silicon Beach Financial.
Posibilidad de una inflación:
Por otro lado, la posibilidad de una “guerra comercial” global por las tensiones que se pueden generan entre diversos países, como China, contra Estados Unidos, puede encarecer los productos de EEUU, lo que puede representar un mayor riesgo de inflación a Estados Unidos y la anticipación de más recortes de presupuesto federal.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aranceles
Más noticias de Estados unidos