Heraldo USA > estados unidos

Casa Blanca revela cuántos países quieren llegar a un acuerdo con EEUU tras imposición de aranceles

Ante la imposición de aranceles, un funcionario de la Casa Blanca ha dado un panorama sobre los países que ya se acercan a los Estados Unidos para negociar los aranceles

Casa Blanca revela cuántos países quieren llegar a un acuerdo con EEUU tras imposición de aranceles
Los países afectados buscan negociar los aranceles con Estados Unidos Foto: Pixabay

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció una serie de aranceles para diversos países, lo cual ha dejado una gran incertidumbre en los mercados internacionales, así como una serie de críticas por parte de líderes mundiales. Ante esto, la Casa Blanca ha revelado cuántos países quieren llegar a un acuerdo con la nación americana tras la imposición de estas medidas, las cuales han defendido.

Publicidad

Un asesor de la Casa Blanca señaló a Dailymail que más de 50 países se han acercado a la administración de Trump para negociar acuerdos arancelarios. En ese sentido, Kevin Hasset, indicó al mismo medio que lo hacen porque entienden su posición en asumir gran parte de los aranceles.

Asimismo, recordó la inconformidad de los países, así como las distintas represalias tomadas tras el anunció del líder estadounidense, pero al mismo tiempo se sientan en la mesa para entablar acuerdos. Por ahora, el presidente de los Estados Unidos mantendrá los aranceles, pero señaló que se encuentra abierto al diálogo para llegar a acuerdos que beneficien a todos los involucrados.

article image
El presidente ha defendido sus medidas, a pesar de las caídas del mercado Foto: File/AP

Multimillonarios muestran preocupación ante aranceles

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, y personaje cercano al presidente de los Estados Unidos, compartió su enfoque de aranceles cero entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como de otros socios comerciales.

Publicidad

Durante una conferencia con Matteo Salvino, viceprimer ministro de Italia, el empresario estadounidense mostró su interés por un enfoque de libre comercio y que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos, deberían avanzar hacia una situación de aranceles cero.

Publicidad

Por ahora, las importaciones procedentes de la UE se enfrentarán a un arancel del 20% mientras que otros socios comerciales, por ejemplo China, tendrán que afrontar tarifas más altas. Cabe resaltar que Elon Musk se había mantenido al margen de este tema, pero una vez que se han anunciado las medidas y los mercados comenzaron a tener caídas importantes tuvo un pronunciamiento. Además, otros multimillonarios mostraron su preocupación.

Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorganChase expresó su preocupación a través de una carta en la que señaló que si bien hay algunas razones legítimas para imponerlos, probablemente aumentarán la inflación y abriendo la posibilidad a una posible recesión. Además, mostró su inquietud por las continuas incertidumbres en torno a los aranceles.

De igual manera, Bill Ackman, director de un fondo de inversión, mostró su inconformidad por el tema de los aranceles, los cuales en su consideración disminuyeron la confianza internacional en el país y que, si no se declara una moratoria de 90 días, les espera un invierno económico nuclear.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad