Heraldo USA > estados unidos

Gobierno de Trump no descarta frenar deportaciones de trabajadores agrícolas indocumentados

De acuerdo con fuentes cercanas a Trump, el presidente de EEUU buscará mejorar los programas para trabajo temporal para migrantes en su territorio

Gobierno de Trump no descarta frenar deportaciones de trabajadores agrícolas indocumentados
Donald Trump durante la reunión con su gabinete el pasado 10 de abril | @The White House (X).

El pasado jueves, el presidente Donald Trump se reunió con su gabinete en La Casa Blanca, en donde señaló no descartar la posibilidad de frenar las deportaciones de migrantes indocumentados que desempeñan labores en el sector agrícolas, así como aplicar ciertas condiciones especiales, como la posibilidad de salir y entrar a Estados Unidos sin problemas.

Publicidad

Fue en despacho Oval donde se dio este encuentro frente a medios de comunicación donde el presidente Donald Trump aseguró la necesidad de resguardar a los trabajadores agricultores, así como a los trabajadores de la industria hotelera.

“Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, los hoteles y, ya saben, los diversos lugares donde tienden a necesitar gente”, señaló el mandatario, “Entonces, un agricultor llega con una carta sobre ciertas personas, diciendo que son excelentes, que están trabajando duro. Vamos a reducir un poco el ritmo para ellos, y luego finalmente los traeremos de vuelta. Saldrán. Regresarán como trabajadores legales”, agregó.

De acuerdo con las declaraciones de Trump, esta media solo aplicará si las empresas o empleadores lo solicitan sin dar detalle sobre a que dependencia se deberá de realizar la solicitud, si ante la Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), o el Servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dependencias encargadas en la migración de personas.

Publicidad

La iniciativa ha generado muchas expectativas entre la población migrante que vive en Estados Unidos, así como en medios locales. Sin embargo, el presidente no hondo más en tema, aunque reafirmó que lo que buscará es trabajar con personas comprometidas y que “salen... de buena manera”.

Publicidad

“Trabajaremos con ellos desde el principio, intentando que regresen legalmente. Esto les da un verdadero incentivo. De lo contrario, nunca regresan. Nunca se les permitirá entrar una vez transcurrido cierto tiempo, que probablemente serán 60 días”, declaró Trump.

Esta información ha sido confirmada por el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, quien señaló a NBC News, ha revelado que la administración de Donald Trump está comprometida con cumplir con el mandato que el pueblo estadounidense, esto luego de las presiones que surgieron en Washington del sector empresarial en el Congreso para “Asegurar la Fuerza Laboral”.

Trump quiere mejorar programas de trabajos temporal en EEUU

De acuerdo con una fuente cercana a Trump, dio a conocer al NBC News, que el mandatario busca mejorar los programas de trabajo temporal en Estados Unidos con las visas H2-A (para trabajadores agrícolas) y H2-B (para trabajadores no agrícolas) sin dar más detalle sobre las modificaciones que tendrán estos programas para personas extranjeros.

Sin embargo, a pesar del anuncio de esta medida, Donald Trump continúa con la deportación masiva de migrantes indocumentados, a quienes impondrán sanciones penales y multas por cada día que pasen en Estados Unidos de manera ilegal.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad