Aumento de actividad sísmica enciende las alertas de posible erupción del volcán Monte Spurr
De acuerdo con las autoridades, en las zonas aledañas al volcán se han registrado alrededor de 55 sismos en la última semana

Diversos microsismos se han registrado en los últimos días en Alaska, especialistas detectan el epicentro de estas micro secuelas en el Monte Spurr, lo que ha acrecentado los temores de una posible erupción del volcán de alrededor de 3.25 metros de altura.
Publicidad
De acuerdo, con el Observatorio Vulcanológico de Alaska (AVO) actualmente el Monte Spurr, se encuentra en alerta amarilla, y se han registrado alrededor de 55 sismos en la última semana, con base al último informe publicado el pasado 11 de abril, por lo que la sismicidad se mantiene “elevada” en la zona.
“La sismicidad se mantiene elevada, con aproximadamente 55 sismos localizados durante la última semana. Si bien esto es similar a la semana anterior, la tasa de sismos ha mostrado variabilidad durante este período de inestabilidad”, señala el comunicado.
Monte Spurr se mantiene en alerta amarilla, según AVO
A pesar de que desde hace dos semanas se ha desacelerado la deformación en el suelo que se habían destacado desde el pasado mes de noviembre y tampoco se detectaron emisiones de dióxido de azufre, de acuerdo con los últimos estudios satelitales realizados por la AVO, el Monte Spurr continúa en alerta amarilla este fin de semana.
Sin embargo, las malas condiciones climáticas impidieron una observación clara del volcán, ya que principalmente se mantuvo “nublado”, así como las nevadas presentadas han tapado la cámara web CKT, y otras cámaras no funcionaban bien por el clima, por lo que en los próximos días se volverán a realizar estos estudios.
“AVO planea realizar un sobrevuelo del volcán para medir las emisiones de gases el próximo día con buen tiempo. Los datos satelitales de alta resolución del 6 y 8 de abril muestran cierto colapso del hielo de la pared del cráter de la cima, lo que añade hielo al lago del cráter y algunas pequeñas avalanchas de nieve, comunes en esta época del año. Las condiciones nubladas impidieron la observación del volcán durante la mayor parte de la semana”, señala el <a href="https://avo.alaska.edu/volcano/spurr" rel="" title="https://avo.alaska.edu/volcano/spurr">comunicado. </a>
De acuerdo con lo dado a conocer por el AVO, se aplicarán señales infrasonido, GNSS locales, cámara web, redes regionales de infrasonido y rayos, y datos satelitales para continuar con el monitoreo del Monte Spurr durante los últimos meses. Aunque, el riesgo de una erupción continúa latente, y por ello, la dependencia solicita a los ciudadanos de Alaska estar alerta a las indicaciones de las autoridades.
“Con base en erupciones previas, se esperarían cambios adicionales en los terremotos, la deformación del terreno, el lago de la cumbre y las fumarolas si el magma se acerca a la superficie. Por lo tanto, si ocurriera una erupción, estaría precedida por señales adicionales que permitirían una alerta anticipada”, señala la AVO.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Volcan
Más noticias de Estados unidos