Heraldo USA > estados unidos

Familia de Martin Luther King Jr. se opone a decisión de Trump de revelar registros secretos del asesinato

Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 23 de enero para desclasificar los archivos gubernamentales sobre los asesinatos de varias figuras relevantes de EEUU

Familia de Martin Luther King Jr. se opone a decisión de Trump de revelar registros secretos del asesinato
Familia de Martin Luther King Jr. se opone a decisión de Trump de revelar registros secretos del asesinato

Una de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump ha provocado varias reacciones, el 23 de enero aprobó la desclasificación de archivos gubernamentales sobre los asesinatos del presidente John F. Kennedy en 1963, así como de su hermano Robert F. Kennedy en 1968 y del líder Martin Luther King Jr en 1968. Sin embargo, la familia del activista se opone a la decisión de Trump de revelar los registros clasificados sobre el asesinato.

Publicidad

Ante la decisión de desclasificar los documentos, la familia de Martin Luther King Jr protestó y solicita revisarlos antes de que se hagan públicos. La reacción de la familia del activista ocurre, luego de que el director de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, mencionara que los archivos de King y Robert F. Kennedy serían liberados en los próximos ‘poco días’.

¿Por qué la familia de Martin Luther King Jr no quieren desclasificar los archivos de su asesinato?

De acuerdo con Daily Mail el material de Martin Luther King Jr podría resultar vergonzoso para el icono de la derecha civil y se menciona que incluye detalles poco halagadores sobre sus relaciones con mujeres, mismos que podrían empañar su legado. Por ello, la familia de King Jr emitió una declaración, luego de que Donald Trump firmara su orden en enero, objetando la desclasificación.

“Para nosotros, el asesinato de nuestro padre es una pérdida familiar profundamente personal que hemos soportado en los últimos 56 años. Esperamos que se nos brinde la oportunidad de revisar los expedientes como familia antes de su publicación pública”, dijeron.

Por su parte, la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur, grupo de derechos civiles fundado y dirigido por King, presentó una objeción en la corte a la liberación. De acuerdo con los abogados de la organización sin fines de lucro, señalaron que la orden judicial de 1977 requiere que los documentos sean sellados por 50 años y deben estar en su lugar, lejos de la vista pública hasta enero de 2027.

Publicidad

El hijo de Martin Luther King Jr indicó que las grabaciones, que incluyen algunas hechas en la casa de la familia King constituyen una invasión a la privacidad.

Publicidad

“Respetuosamente no estamos de acuerdo en que la publicación pública de los registros sellados sea un beneficio para nuestra familia”, escribió King III, y agregó: “También estamos en desacuerdo con que nuestra familia y el público en general estén en pie de igualdad con respecto a las grabaciones ilícitas hechas de nuestra casa familiar. Los espacios privados por definición excluyen al público; la privacidad de nuestra familia merece la misma protección y respeto que cualquier otra familia en Estados Unidos”.

Por su parte, Berenice King indicó que la liberación provocaría un “daño irreparable” al legado de su padre.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad