Heraldo USA > estados unidos

¿Cómo funciona el ‘impeachment’, el proceso de destitución que atravesó dos veces Trump?

Este juicio político también ha sido protagonizado por otros presidentes de Estados Unidos

¿Cómo funciona el ‘impeachment’, el proceso de destitución que atravesó dos veces Trump?
¿Cómo funciona el 'impeachment', el proceso de destitución que atravesó dos veces Trump? Foto: The White House

En la emisión de Tu voz más allá de la frontera de Heraldo USA te compartimos datos sobre el proceso de impeachment, el cual se puede traducir como un proceso de destitución o juicio político que tiene lugar en el Congreso de Estados Unidos con vistas a una posible remoción de presidente. Sin embargo, a lo largo de la historia del país norteamericano no solo Donald Trump ha atravesado por este proceso, sino también otros presidentes, mismos que han tenido consecuencias.

Publicidad

Hay que tomar en cuenta que el impeachment es una figura clave del sistema constitucional de Estados Unidos, no se trata de un juicio penal, pero sí de un proceso político con consecuencias legales. El Congreso tiene cabida para destituir a funcionarios políticos, incluidos el presidente, al ser acusados de traición, soborno u otros crímenes graves. Los crímenes deben ser considerados serios para llegar a este proceso.

¿Cómo funciona el impeachment, el juicio político que han atravesado algunos presidentes de EEUU?

El proceso tiene dos fases claras; el impeachment comienza cuando la Cámara de Representantes investiga y si encuentran pruebas contundentes aprueban los artículos de impeachment, los cargos formales, y solo necesitan de una mayoría simple para hacerlo y en caso de que suceda, el funcionario queda oficialmente acusado.

Después el caso pasa al Senado, donde se realiza un juicio político donde los senadores analizan las pruebas y votan; sin embargo, en la votación se requiere de una mayoría de 2/3 para que se apruebe la destitución un mínimo de 67 de 100 senadores.

Publicidad

Si hasta este punto te preguntas sobre para qué sirve el impeachment, la realidad es para proteger la democracia de abusos de poder y sus consecuencias principales son la destitución del cargo y a veces la inhabilitación para volver a ejercer funciones públicas.

Publicidad

¿Qué presidentes o altos funcionarios atravesaron por impeachment?

Sin importar el cargo, si se encuentran pruebas que pongan en duda su labor ante la democracia estadounidense, los funcionarios o presidentes pueden a travesar un juicio político. Los casos más famosos de impeachment han sido:

Andrew Johnson en 1868 (presidente), quien fue acusado por violar una ley al destituir un secretario de guerra, pero se salvó de la destitución en el Senado por un solo voto.

Richard Nixon en 1974 (presidente), luego del escándalo de Watergate, renunció antes de ser acusado formalmente.

Bill Clinton en 1998 (presidente). se le acusó de perjurio y obstrucción de la justicia por mentir sobre su relación con Monica Lewinski, pero fue absuelto por el Senado

Donald Trump en 2019, pasó por el proceso dos veces, el primero por abuso de poder y por presionar a Ucrania para investigar a Joe Biden su rival político y en 2021 por incitar el asalto al Capitolio; aunque fue acusado por la Cámara de Representantes fue absuelto en el senado.

Estos han sido los casos más importantes de juicios políticos en Estados Unidos, así como polémicos en la historia del país.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad