Estas son las NUEVAS reglas en los permisos de trabajo para migrantes en EEUU
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha cambiado algunas políticas para los migrantes y ahora tendrán que seguir nuevas reglas para la obtención de permisos de trabajo

Los migrantes han buscado llegar a los Estados Unidos para contar con una mejor calidad de vida tanto personalmente como familiarmente. Al llegar a territorio estadounidense podrán permanecer en el país al cumplir con las nuevas políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En ese sentido, se han aplicado nuevas reglas en los permisos de trabajo para migrantes y aquí te diremos los detalles.
Publicidad

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) desde el pasado 13 de enero entró en vigor una regla definitiva que incrementa de manera permanente el periodo de extensión automática para la autorización de empleo y los documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
Con este cambio pasará de 180 días a un máximo de 540 días el periodo de extensión automática, lo cual beneficia a los solicitantes para que sigan con sus actividades mientras presentan su solicitud.
En ese sentido, la USCIS resaltó que la normativa tiene como objetivo principal evitar que los solicitantes elegibles enfrenten interrupciones en su autorización laboral o en la validez de sus documentos debido a la prolongación del trámite. La regla será aplicable en las solicitudes de renovación presentadas a partir del 4 de mayo de 2022, así como a los procesos que se encuentren pendientes en la fecha de entrada en vigor de la medida.
Publicidad
¿Quiénes pueden solicitar permiso de trabajo en EEUU?
El formulario I-765 está disponible para ciertos extranjeros cuya situación migratoria les permite trabajar en Estados Unidos, así como ciertos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes pueden solicitar autorización de trabajo, entre los que se encuentran los siguientes casos:
Publicidad
- Prometidos de ciudadanos estadounidenses pueden solicitarla dentro de los 90 días de su llegada a los Estados Unidos
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses que llegaron con el tipo de visado correcto
- Personas que califican para el Programa de Unidad Familiar y el Programa de Unidad Familiar LIFE
En caso de cumplir con los requisitos podrá llenar el documento en línea o asistir a alguna de las oficinas del USCIS. Las autoridades migratorias solicitarán una serie de documentos como el pasaporte, copia de registro de entrada y salida y evidencia de estatus migratorio. Además, tendrán que pagar la tarifa de 520 dólares. El tiempo de procesamiento del documento podría tardar entre dos a siete meses, aunque dependerá de cada caso en particular.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Permisos de trabajo
Más noticias de Estados unidos