¡El tomate también! Trump impone aranceles del 20.91% a verduras exportadas a EEUU
Esta medida afectará principalmente a México, quien es el mayor exportador de jitomate a Estados Unidos, con más de 2 millones de toneladas

El gobierno de Donald Trump continúa aplicando aranceles especiales a ciertos productos exportados a Estados Unidos. Recientemente, el Departamento de Comercio, dio a conocer que aplicará tarifas del 20.91% al tomate, lo que representará un aumento significativo del precio de esta verdura en EEUU.
Publicidad
Fue el pasado lunes que la dependencia dio a conocer sobre el aumento de aranceles a esta verdura a través de un comunicado. Esta medida nace con el fin de que los productores de tomate en Estados Unidos tengan mejor competitividad en el mercado interno, ya que, al ser producidos al interior del país, será mucho más barato que aquellos importados que tendrán un aumento del 50% en su costo en centros comerciales.
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, señala el comunicado.
Será el próximo 14 de julio que comience a aplicar el aumento en las tarifas de exportación de jitomate a EEUU, que también afectará a otros países, como Japón, otro de los principales exportadores de esta verdura del país, al que Trump ha impuesto aranceles del 24% adicionales.
Publicidad
México el mayor exportador de EEUU
Aunque, Donald Trump ha mantenido una relación amistosa con México en su política arancelaria, esta medida, sin duda, es una que afectará principalmente a la nación mexicana, ya que, México es el principal exportador de tomate a Estados Unidos desde 2022.
Publicidad
México exporta el 91% de tomate a Estados Unidos, que son aproximadamente más de dos millones de toneladas de tomate, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio. Este mercado dejó una derrama económica a la República Mexicana de más de $2,867 millones de dólares en 2023, con base en los datos del Gobierno de México.
De acuerdo con lo señalado por el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué Sacristán, en conferencia de prensa, productores de Estados Unidos, principalmente de Florida, han denunciado que México está “haciendo trampa” y “bajando por el precio real”, motivo por el gobierno de EEUU ha implementado esta “tarifa recíproca”.
“Es importante decir que, el 90% de los tomates que se importan a Estados Unidos, son mexicanos, es decir jitomate, y 6 de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México ¿Cuál es la consecuencia de esto? Si se lleva a cabo porque todavía faltan 90 días. Pues que sus tomates van a ser más caros, las ensaladas, todo ¡No nos puedes sustituir!”, señaló el secretario de agricultura de México.
Aranceles afectarán a verduras importadas en EEUU
Por otro lado, los aranceles recíprocos y adicionales a más de 60 países por parte de Estados Unidos, afectará en el costo de diversos productos exportados a EEUU, como el ajo, una hortaliza principalmente importada al país por España, es el mayor proveedor, importa 14.604 toneladas, así como en la cebolla (5.198 toneladas y lima (1.927 toneladas), de acuerdo con Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas (FEPEX), país al que Donald Trump ha impuesto el 20% de aranceles adicionales.
La dependencia de Estados Unidos de la importación de verduras y frutas de otros países para solventar la alimentación de los ciudadanos en EEUU pone en alerta la manera en la que las taifas puedan afectar a la economía de los estadounidenses, sin embargo, ya que, aunque no existe una cifra exacta, se estima que el 50% de los productos son extranjeros. En 2024, las exportaciones de verduras, hortalizas y frutas aumentaron a 2,58 millones de toneladas, de acuerdo con el Departamento de Comercio.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tomate
Más noticias de Estados unidos